Reforma de Pensiones: Aprobada en medio de controversia

La propuesta busca utilizar fondos de las Afores para financiar el Fondo de Pensiones del Bienestar.

Por: Jacobi Angélica Barraza Morales

jacobi_bm

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

En medio de intensas protestas y un debate acalorado, la Cámara de Diputados de México aprobó en lo general la polémica Reforma de Pensiones con 252 votos a favor, 212 en contra y cuatro abstenciones. La propuesta, que busca utilizar 40 mil millones de pesos de las cuentas de Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) para financiar el Fondo de Pensiones del Bienestar, generó fuertes divisiones entre los partidos políticos y una serie de críticas por parte de la oposición.

La votación reflejó una clara división, con el respaldo mayoritario de Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo, mientras que el PAN, PRI, PRD y MC se opusieron al proyecto, con cuatro diputados optando por la abstención. Sin embargo, el camino hacia la aprobación final aún no está claro, ya que se espera que las 230 reservas presentadas sean discutidas en lo particular antes de que el proyecto se envíe al Senado para su ratificación.

Durante el intenso debate, se desataron fuertes críticas por parte de la oposición, con la Diputada Mariana Gómez del Campo del PAN recordando el apoyo de algunos miembros de Morena a una reforma similar en 2002, mientras que Gabriela Sodi del PRD calificó al fondo de bienestar como el “fondo de la rapiña”. Por otro lado, diputados de Morena defendieron la reforma argumentando que busca garantizar un fin social y evitar el abuso por parte de las Afore.

Las discrepancias sobre el manejo y el destino de los recursos también estuvieron en el centro del debate, con legisladores expresando preocupación por la falta de reglas claras para la operación del Fondo de Pensiones y señalando posibles riesgos para el ahorro de los trabajadores.

La aprobación de esta reforma ha desatado una ola de críticas y controversias, reflejando las tensiones políticas y sociales en el país. Se espera que el proceso continúe generando debate y atención pública en los próximos días.

 

Vía Eme Equis