Se deslindan ministras y candidatas del Poder Judicial ante el INE por distribución de “acordeones”

Por: Rocío Rios

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz se deslindan de propaganda que promueve el voto por aspirantes afines al oficialismo

Ciudad de México a 2 de junio de 2025. Las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, presentaron formalmente ante el Instituto Nacional Electoral (INE) un deslinde por la distribución de propaganda conocida como “acordeones”, con los que se incita a la ciudadanía a votar por aspirantes a jueces, magistrados y ministros supuestamente cercanos al oficialismo.

La consejera electoral Carla Humphrey confirmó que las tres ministras, quienes actualmente son también candidatas para continuar o ser ratificadas en el cargo, entregaron oficios en los que niegan cualquier vínculo con la producción o difusión de dicho material, que ha sido denunciado por su posible influencia en la decisión del electorado.

El deslinde fue acompañado por más de una centena de aspirantes a diversos cargos en el Poder Judicial, entre ellos Claudia Valle Aguilasocho y Dolores Ruvalcaba, candidatas a magistradas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); Luis Ibarra Navarrete, aspirante a juez de distrito en la Ciudad de México; así como dos candidatos más, uno al Tribunal de Disciplina Judicial y otro a magistrado regional en materia electoral.

La medida busca evitar que el INE relacione a estas personas con la operación del material propagandístico y, sobre todo, que los costos de su producción y distribución sean sumados a sus respectivos gastos de campaña. Según explicó Humphrey, el Instituto está obligado a revisar cualquier elemento de promoción a favor de candidatos y, en caso de identificar vínculos directos o indirectos, puede contabilizarlos como parte del financiamiento ejercido.