Segundo traslado masivo de narcos: México entregó a 26 delincuentes a Trump

Por: Admin

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Entre los nuevos capos trasladados a Estados Unidos se encuentra el cuñado de “El Mencho” y líder de “Los Cuinis”, Abigael González Valencia.

 

Esta mañana la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana trasladaron a Estados Unidos a 26 personas que se encontraban en diferentes centros penitenciaros de México por vínculos con organizaciones criminales.

En una tarjeta informativa en conjunto, la FGR y la Secretaría de Seguridad indicaron que, las 26 personas que estaban en diferentes cárceles de México, “eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos, y representaban un riesgo permanente a la seguridad pública”.

Señaló que la custodia, traslado y entrega formal de dichas personas se realiza bajo los protocolos institucionales con el debido respeto de sus derechos fundamentales, y del debido proceso en apego a nuestra Constitución y a la Ley de Seguridad Nacional y bajo solicitud del Departamento de Justicia de los Estados Unidos quien se comprometió a no solicitar la pena de muerte para los reos en su país.

En tanto, ambas dependencias federales indicaron que esta acción se enmarca dentro de las labores de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral, en el marco del respeto a la soberanía de ambas naciones. Entre los trasladados se encuentran el cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes, “el Mencho” y líder de “Los Cuinis”, Abigael González, “El Cuini”.

Sobre el tema, las autoridades federales indicaron que darán una conferencia de prensa mañana miércoles 13 de agosto a las 11:00 horas.

En su cuenta de Twitter, el secretario Omar García Harfuch informó que el Gabinete de Seguridad en coordinación bilateral y con pleno respeto a nuestra soberanía, “trasladó a Estados Unidos a 26 personas vinculadas a organizaciones criminales que representaban un riesgo para la seguridad de México”.

“La acción se realizó en estricto apego a la Ley de Seguridad Nacional y a solicitud de @TheJusticeDept, que se comprometió a no solicitar la pena de muerte. Mañana, más detalles en conferencia desde @SSPCMexico”, escribió García Harfuch en sus redes sociales.

El primer traslado de reos mexicanos hacia Estados Unidos ocurrió en febrero pasado, cuando el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch indicó que se había tratado de 29 objetivos, y en ese momento destacó que era “un acto de justicia y de autoridad que no tiene precedente”.