Sheinbaum apuesta por policias VIP en Estados Unidos

Por: Editor Moviendo Ideas

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

De acuerdo con el Wall Street Journal, el Gobierno de México está negociando con Estados Unidos un plan para entrenar a una fuerza élite de policías mexicanos que será entrenada y supervisada por oficiales estadounidenses. Esta medida forma parte de las estrategias para combatir el narcotráfico en territorio mexicano.

Trump y su postura contra los cárteles mexicanos

El presidente electo Donald Trump planea catalogar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas, lo que podría tener amplias implicaciones jurídicas y diplomáticas. Trump atribuye la crisis de opioides en Estados Unidos, que causó 76 mil muertes en 2023, al fentanilo producido en laboratorios clandestinos en México.

Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la soberanía nacional y descartado la posibilidad de una “invasión” estadounidense, también busca reforzar las acciones contra el crimen organizado para presentar resultados concretos antes de la toma de posesión de Trump el próximo 20 de enero.

Contexto de la violencia en México

Según el WSJ, México enfrenta una crisis de inseguridad en la que más de 200 mil personas han sido asesinadas y 50 mil han desaparecido en los últimos seis años. Los cárteles controlan cerca de una tercera parte del territorio nacional, utilizando tecnología avanzada como drones y vehículos blindados, mientras también se dedican a actividades como el robo de combustible y la extorsión.

Unidades de élite y colaboración bilateral

El plan del Gobierno de México contempla la creación de una unidad de élite entrenada por expertos estadounidenses. El WSJ destaca que Omar García Harfuch, actual ministro de seguridad de Sheinbaum, tiene experiencia previa trabajando con agencias de seguridad de Estados Unidos, lo que podría facilitar esta colaboración.

El diario también recuerda que Trump, durante su primer mandato, consideró ataques con misiles contra laboratorios de drogas en México, aunque fue disuadido por su entonces secretario de Defensa, Mark Esper.

Implicaciones para el futuro

La iniciativa de entrenar a una fuerza policial élite en Estados Unidos representa un intento de fortalecer la lucha contra el narcotráfico en México mientras se mantiene la soberanía nacional. Sin embargo, también subraya la creciente presión de la administración de Trump para abordar el problema desde una perspectiva binacional.

 

Vía LPO