Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, destacó en su conferencia matutina que su administración mantendrá una colaboración activa con Estados Unidos en la lucha contra el tráfico de fentanilo, pero sin aceptar injerencias externas. “Colaboramos, pero no nos subordinamos. En México nos hacemos cargo los mexicanos”, afirmó con contundencia.
Sheinbaum subrayó que el combate al tráfico ilegal de fentanilo, que afecta a cerca de 100 personas diariamente, debe ser abordado también como un problema de salud pública. Indicó que su gobierno trabajará en estrecha coordinación con agencias internacionales para compartir información, pero destacó que cada país debe responsabilizarse de sus respectivas áreas. “En Estados Unidos deberían cuestionarse si esta droga se fabrica allá“, comentó.
Migración: diálogo con Honduras y cooperación regional
En el tema migratorio, Sheinbaum informó sobre una reciente conversación con la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, en la que discutieron soluciones integrales. Ambas mandatarias plantearon una reunión de cancilleres para atender las causas de la migración en la región.
Relación con Donald Trump: pragmatismo y defensa de migrantes
Sobre el próximo gobierno de Estados Unidos, liderado nuevamente por Donald Trump, Sheinbaum se mostró optimista respecto a la relación bilateral. Recordó la cooperación durante la administración de Andrés Manuel López Obrador y aseguró que buscará fortalecer los lazos diplomáticos sin comprometer los intereses de los mexicanos. “Siempre vamos a defender a nuestros hermanos y hermanas que están en Estados Unidos“, concluyó.
Con esta postura, la presidenta reafirma su compromiso con una política exterior que privilegie la colaboración, pero bajo la premisa de soberanía nacional y atención a las causas estructurales de los problemas globales.
Vía El Heraldo