Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Sheinbaum descarta atentado político en ataque a nieta de Rocha Moya

Violencia en Culiacán alcanza a familia de gobernador Rocha Moya

Por: Adriana Colchado

@tamalito_rosa

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Nieta de Rocha Moya resulta ilesa tras ataque armado en Sinaloa; Sheinbaum apunta a intento de robo

El 23 de septiembre de 2025 ocurrió un ataque armado contra la camioneta en la que viajaba la nieta del gobernador Rubén Rocha Moya en la ciudad de Culiacán. El incidente ocurrió poco después de las 18:30 horas sobre el bulevar Jesús Kumate, cuando el vehículo fue interceptado y los escoltas que la acompañaban resultaron heridos.

El gobernador Rocha Moya confirmó que su nieta se encontraba en la unidad, pero aclaró que salió ilesa. “En el vehículo viajaba mi nieta, quien resultó ilesa. Seguiremos trabajando con firmeza para garantizar la seguridad de la ciudadanía”, expresó en redes sociales.

Durante la conferencia de prensa del 24 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que las investigaciones iniciales sugieren que el ataque fue un intento de despojo de la camioneta y no un atentado directo contra la familia del mandatario estatal. Aclaró que el Gabinete de Seguridad revisó el caso y será la Fiscalía de Sinaloa, con apoyo de la Secretaría de Seguridad federal, la encargada de esclarecer los hechos.

La Secretaría de Seguridad y Protección Pública (SSP) de Sinaloa confirmó que fueron elementos de la Dirección de Servicios de Protección quienes recibieron las agresiones. Aunque circuló información sobre la posible presencia de Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del DIF estatal, la dependencia desmintió que se encontrara dentro del vehículo en el momento del ataque.

Este suceso adquiere mayor relevancia porque ocurrió en un contexto donde, apenas unas horas antes, el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, sostuvo una reunión con Rocha Moya para informar sobre resultados en materia de seguridad: una reducción de homicidios en el último año, más de 1,500 detenidos y la desactivación de 100 laboratorios clandestinos. A pesar de ello, la violencia en Sinaloa se mantiene como uno de los principales retos. De hecho, datos de Infobae México publicados el 10 de septiembre de 2025 señalan que en el estado han ocurrido más de 1,800 desapariciones forzadas en lo que va del año.

El caso pone de relieve la tensión entre los discursos oficiales y la realidad de las calles: mientras se presume una reducción de la violencia en indicadores específicos, los ataques de alto impacto siguen afectando incluso a las familias de los gobernadores. El mensaje político de Sheinbaum, al insistir que no se trató de un atentado directo, busca evitar que este hecho sea interpretado como un embate contra el poder político de Sinaloa, aunque el simbolismo del ataque trasciende cualquier versión oficial.