Sheinbaum logra prórroga de 90 días con Trump

México gana tiempo para pacto comercial con EE.UU. Los aranceles del 30% se postergan por tres meses

Por: Editor Moviendo Ideas

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Sheinbaum y Trump pactan tregua de 90 días para negociar aranceles

Ciudad de México, 25 de julio de 2025. A solo horas de que entraran en vigor los nuevos aranceles del 30% impuestos por Estados Unidos a exportaciones mexicanas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo una llamada telefónica con su homólogo estadounidense, el republicano Donald Trump, que derivó en una prórroga de 90 días para construir un nuevo acuerdo comercial bilateral de largo plazo.

La presidenta Sheinbaum calificó la conversación como “muy buena” y confirmó que logró evitar el incremento arancelario, inicialmente programado para mañana. La prórroga se logró tras una negociación telefónica de alto nivel, en la que estuvieron presentes Juan Ramón de la Fuente (secretario de Relaciones Exteriores), Marcelo Ebrard (secretario de Economía) y Roberto Velasco (subsecretario para América del Norte).

Por parte del gobierno estadounidense participaron figuras clave de la nueva administración republicana: el vicepresidente J.D. Vance, el secretario del Tesoro Scott Bessent, el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario de Comercio Howard Lutnick, el representante comercial y embajador Jamieson Greer, y asesores de alto nivel como Stephen Miller y Susie Wiles.

La llamada fue confirmada también por Trump a través de su red Truth Social, donde expresó que la conversación fue “muy fructífera” y destacó su conocimiento previo con Sheinbaum como una ventaja en las negociaciones. “Las complejidades de un acuerdo con México son diferentes a las de otros países”, escribió el mandatario.

Pese a la tregua, el presidente estadounidense advirtió que se mantendrán aranceles del 25% al fentanilo, 25% a automóviles y 50% al acero, aluminio y cobre, tal como se había negociado previamente. Estos aranceles están vigentes desde junio de 2025 como parte de la política comercial de presión de Trump para contener exportaciones mexicanas que, a su juicio, incumplen acuerdos de reciprocidad.

La incertidumbre sobre si el arancel del 30% afectaría solo a productos fuera del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) o sería generalizado, mantenía en vilo a sectores exportadores mexicanos, particularmente las industrias automotriz y metalúrgica. La extensión del plazo da margen para que ambos gobiernos estructuren una propuesta comercial viable.

Ambas partes reiteraron su disposición a mantener cooperación en materia fronteriza, especialmente en temas de migración y combate al narcotráfico. La presidenta Sheinbaum destacó que el acuerdo permitirá trabajar hacia una solución integral, con diálogo permanente, sin crisis ni rupturas.