Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Sheinbaum responsabiliza a Calderón y Peña Nieto por la violencia en Michoacán tras el asesinato del alcalde de Uruapan

Por: Rocío Rios

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Ciudad de México. — Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado durante una celebración pública, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo atribuyó la persistente violencia en Michoacán a las políticas de seguridad implementadas en los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, a quienes responsabilizó por haber “sembrado” el ciclo de violencia que —dijo— su administración busca revertir.

Durante su conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional, la mandataria condenó el homicidio del edil y aseguró que no habrá impunidad, al tiempo que defendió su estrategia de seguridad basada en la atención a las causas sociales, la inteligencia y la investigación, frente a la “guerra contra el narcotráfico” que calificó como el origen del problema actual.

“Ayer dije: toda la fuerza del Estado, y eso es justicia. Hay quien pide militarización, como en la guerra contra el narco de Felipe Calderón. Eso no funcionó, eso llevó a la violencia en Michoacán. Fueron seis años de Calderón y seis años de Peña, y apenas estamos disminuyendo las consecuencias de esa estrategia”, señaló la presidenta.

“Cero impunidad, pero con justicia”

Sheinbaum insistió en que su gobierno no replicará el modelo de confrontación directa impulsado en los sexenios anteriores.
“Las ejecuciones extrajudiciales no llevaron a nada. Peña Nieto armó autodefensas, y tampoco funcionó. Nosotros cero impunidad, pero con justicia. Un verdadero sistema de justicia donde un presunto delincuente pueda ser detenido y juzgado conforme a derecho”, expresó.

Añadió que su administración reforzará la presencia federal y el acompañamiento a las autoridades locales en Michoacán, particularmente en Uruapan, municipio que ha sido escenario de una escalada de violencia vinculada a disputas entre grupos del crimen organizado.

“Vamos a estar cerca de Michoacán, de Uruapan y de todo el país. No vamos a dejar solos a los municipios que enfrentan esta situación”, subrayó la presidenta.

El asesinato del alcalde

El alcalde Carlos Manzo Rodríguez, quien había asumido el cargo como candidato ciudadano, fue asesinado la noche del sábado en el centro histórico de Uruapan, durante una celebración popular que congregaba a cientos de personas.

Según versiones preliminares, hombres armados irrumpieron en el evento y dispararon directamente contra el edil, provocando caos entre los asistentes. La Fiscalía General del Estado de Michoacán abrió una carpeta de investigación por homicidio doloso y desplegó un operativo en la zona para dar con los responsables.

El crimen ha generado una fuerte condena política y social, tanto por la violencia del acto como por el simbolismo del ataque