Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Vicealmirante Manuel Farías detenido por huachicol fiscal

Vicealmirante ligado a decomiso de 10 millones de litros de huachicol en Tampico

Por: Adriana Colchado

@tamalito_rosa

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Cae sobrino político de Rafael Ojeda: investigan al vicealmirante Farías Laguna por huachicol fiscal

El vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna fue detenido por fuerzas federales el martes 2 de septiembre, acusado de participar en una red de huachicol fiscal que operaba la evasión del IEPS en la importación de combustibles. Su captura, junto con siete personas más, marca un precedente en la lucha contra la corrupción en mandos militares de alto nivel.

Farías, de 1.85 metros de estatura, fue registrado con camisa a rayas azules y blancas al momento de su aprehensión, según la ficha oficial. La acción lo coloca en el centro de uno de los casos más delicados para la Secretaría de Marina (Semar), dado su parentesco con el exsecretario Rafael Ojeda, quien encabezó la dependencia en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Los hermanos Farías Laguna ya habían sido señalados por marinos retirados como cabilderos con influencia en la sucesión de la Semar. El 1 de julio de 2024, Grupo Reforma documentó reclamos de que habrían favorecido candidaturas internas, consolidando su poder en contratos y presupuestos.

La investigación de la FGR vincula al vicealmirante con el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico en marzo de 2025. Según las autoridades, se trataba de una red que involucraba tanto a empresarios privados como a funcionarios de seguridad, operando bajo coberturas administrativas para introducir combustible de forma ilegal.

El vicealmirante y otros imputados fueron internados en el Penal del Altiplano, mientras que las mujeres fueron enviadas al Penal de Hermosillo. El caso avanza en el Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya, donde se determinará su situación jurídica.

La captura genera un fuerte impacto político: exhibe cómo la red de huachicol fiscal alcanzó a miembros de la élite naval, con lazos familiares directos con el gabinete de AMLO. El tema abre un debate sobre la necesidad de depuración institucional en las Fuerzas Armadas y el escrutinio a las relaciones de poder.