Tragedia en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca: 18 muertos CONFIRMADOS
Un trágico accidente ocurrido la mañana del martes 14 de mayo de 2025, en el kilómetro 28+000 de la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, expuso una vez más las deficiencias estructurales en el sistema de transporte carretero, la fragilidad de los protocolos de seguridad vial, y la falta de supervisión a concesionarias del transporte de pasajeros y carga en México. El choque múltiple involucró a tres unidades: un autobús de la línea AU (Volvo 9700, placas 61HC8E, número económico 4800), una camioneta Sprinter de transporte turístico (placas 214-RN4), y un tractocamión sin placas, que generó un incendio de gran magnitud y provocó la muerte de 18 personas, de las cuales 13 ya han sido identificadas.
De acuerdo con el reporte oficial de la Guardia Nacional, bajo el mando del agente Óscar Matías Zavala a bordo de la unidad 23337, el accidente fue reportado alrededor de las 11:00 horas, momento en el que se activaron los protocolos de auxilio. La vía fue cerrada en ambos sentidos y se solicitó apoyo de Protección Civil, servicios médicos y peritos de la Fiscalía General del Estado.
#AccidenteVial / En autopista #Cuacnopalan– #Oaxaca, cerca del km 28, con saldo de al menos ocho personas fallecidas y varias heridas
Colisionaron, autobús Volvo 9700 AU, pipa y una camioneta de personalpic.twitter.com/PDthSq53z3— Moviendo Ideas (@moviendoideas) May 14, 2025
A las 11:40 horas, arribó personal de la Fiscalía, encabezado por el perito en mecánica automotriz Reinaldo Alejandro Ramírez Vidal, con cuatro elementos. Posteriormente, a las 12:20 horas, hizo acto de presencia el perito criminalista Mario Cortés Betanzo, quien realizó los primeros dictámenes forenses.
Identificación preliminar de las víctimas y traslado al SEMEFO
Hasta las 14:00 horas, se confirmaron 18 personas fallecidas, de las cuales 13 han sido plenamente identificadas. Sus nombres son:
-
María Isabel Martínez Martínez
-
Alma Martínez Atanacio
-
María del Carmen Núñez
-
Laima Labastida González
-
Luz Clarita Ramos
-
Óscar Mateo Martínez Gregorio
-
Juan Erasto Francisco García
-
Víctor Gómez García
-
Maribel Ibáñez
-
Jesús Alejo Campos
-
Rosas Idacia Matías Regino
-
José Luis Rodríguez Martínez
-
Jesús Alejandro Luna Santos
Los cuerpos de cinco víctimas más aún no han sido identificados debido al estado de calcinación o lesiones graves. Estos cadáveres —dos masculinos y tres femeninos— fueron trasladados al Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Puebla.
El accidente ha generado una fuerte ola de críticas a las autoridades federales y estatales, principalmente por las condiciones en las que opera la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, cuya infraestructura vial presenta deterioro, falta de señalización, escaso patrullaje y mantenimiento insuficiente. A ello se suma la responsabilidad compartida entre la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la empresa Autotransportes Unidos (AU) y las compañías de transporte de carga, muchas de las cuales circulan sin cumplir los requisitos mínimos de seguridad vehicular, como en el caso del tractocamión sin placas.