Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

A meses del Mundial, Armenta acude a Palacio ante la renuncia de Grupo Salinas a la Liga MX

Por: Admin

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

El empresario Ricardo Salinas Pliego decidió poner en venta al equipo de Puebla. La tensión entre el vocero del gobernador y la televisora mexicana.

 

Este viernes, el periodista deportivo David Faitelson reveló que el empresario Ricardo Salinas Pliego decidió poner a la venta a los equipos de fútbol del Mazatlán y del Puebla, hasta ahora de su propiedad, “cansado de lo que él llama una persecución política”, dijo Faitelson.

La decisión impactará no solo a los clubes de la Liga MX sino en el diseño de la cobertura mediática de los partidos de la Selección Mexicana y el Mundial 2026, el cual se inaugurará en nuestro país, continuarán las jornadas en Canadá para concluir en Estados Unidos. Un total de 13 partidos, incluyendo la inauguración en el Estadio Azteca, se jugarán en México.

Como ante la presión de la Casa Blanca para cambiar la sede del duelo de apertura del máximo evento futbolístico a nivel internacional, las autoridades de México tendrán que intervenir y negociar con la FIFA para que el itinerario continúe tal y como se planeó hace varios años, cuando no se conocían los planes de Donald Trump para el Mundial.

Es en esas negociaciones, como pudo saber esta redacción entre operadores de Palacio Nacional, que el gobernador Alejandro Armenta estaría buscando a Gabriela Cuevas, representante de México para la Copa Mundial, con el fin de que la salida de Grupo Salinas de la Liga MX no afecte los proyectos y compromisos deportivos pactados por el Gobierno Federal con Puebla.

En Puebla el clima político tampoco parece el adecuado para el empresario que se encuentra enfrentado contra el poder.

El Estadio Cuauhtémoc, ubicado en la capital del estado, fue confirmado como uno de los 13 centros de entrenamiento oficiales de México para la Copa Mundial, es decir Puebla será un punto de concentración para una de las selecciones participantes en el evento deportivo, lo cual incluye en el plan al hotel Grand Fiesta Americana Puebla Angelópolis.

De acuerdo con fuentes en Palacio Nacional enteradas de la planeación del Mundial, el mandatario de Puebla estaría en alerta tras el trascendido mensaje de Grupo Salinas en contra de su gobierno. Faitelson lo dijo sin tapujos: “En Puebla el clima político tampoco parece el adecuado para el empresario que se encuentra enfrentado contra el poder”.

Semanas atrás, el vocero oficial de Armenta Mier acusó a la televisora de Salinas Pliego de emprender “una campaña de desprestigio” en su contra, “como una medida de presión para obtener convenios publicitarios y contratos onerosos con la administración estatal”.

“La razón de esta campaña de desprestigio y falsedades es el interés de la empresa en acceder a un convenio de publicidad y a diversos contratos onerosos para Puebla”, afirmó José Tomé Cabrera, coordinador general de Comunicación y Agenda Digital del Gobierno del Estado, en un posicionamiento oficial.

La respuesta de TV Azteca fue exhibir al funcionario en una sección paródica en sus noticieros, cuando Alejandro Armenta lo regaña por su “prudencia” al no señalar que manifestantes estarían relacionados con munícipes poblanos de oposición, aparentemente amigos del coordinador de Comunicación del Estado.

Mientras crece la tensión entre el gobierno de Armenta y Grupo Salinas, en Palacio Nacional trabajan para que las decisiones del empresario tengan el menor impacto en la realización de la Copa del Mundo 2026.

Vía: La Política Online