AMLO UNE A PRI, PAN Y PRD: SURGE LA ALIANZA “VA POR MÉXICO”

Luego de considerar que AMLO ha “dividido a la nación” y “desmantelado las instituciones”, dejando “el país de un solo hombre”, Alejandro Moreno (PRI), Marko Cortés (PAN) y Jesús Zambrano (PRD) presentaron una alianza que podría hacer frente en al menos 8 estados.

 

 

 

EMEEQUIS.– Los tres principales partidos de oposición anunciaron una coalición electoral para enfrentar en las urnas a Morena y sus aliados. Los dirigentes de PRI, PAN y PRD centraron sus discursos en señalar que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador “ha dejado una nación más dividida” y “ha desmantelado las instituciones”, convirtiendo a México en “el país de un solo hombre”.

Con la participación de distintos voceros de la sociedad civil, esta tarde fue presentada la coalición “Va por México”, formada por el PRI, PAN y PRD, quienes postularán candidatos comunes en las elecciones intermedias de 2021 en la que se renovará la Cámara de Diputados15 gubernaturas, congresos locales y cientos de presidencias municipales.

El proyecto fue justificado por los dirigentes de esos partidos políticos como una defensa a la democracia, a las instituciones y al país. Los aliancistas explicaron que suscribieron un acuerdo mínimo que les fue presentado por la organización Sí por México, que encabeza Claudio X. González.

De acuerdo con versiones de prensa difundidas en las horas preliminares al evento, que sin embargo no se detallaron en la presentación, los aliancistas habrían acordado contender en al menos ocho gubernaturas: Sinaloa, Sonora, San Luis Potosí, Zacatecas, Baja California Sur, Colima, Tlaxcala y Michoacán. Aún está por verse el alcance de las coaliciones en entidades como Campeche, Nuevo León, Chihuahua, Querétaro, Nayarit y Baja California.

El triunvirato antimorenista compartirá fórmula también en alrededor de 150 de los 300 distritos electorales en disputa para renovar la Cámara de Diputados en 2021. Cada uno de esos partidos políticos tendría 50 nominaciones dentro de la alianza.

 

El piso exigido por la legislación electoral para formar alianzas es precisamente de 150 distritos. No obstante, de acuerdo con información difundida desde la noche del lunes, a ese centenar y medio de candidatos comunes se sumaría una serie de declinaciones y otros mecanismos para sumar un total de 190 distritos disputados por la “alianza opositora”.

En la presentación participaron el ya mencionado Claudio X. González, Gustavo de Hoyos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex); el exlegislador Demetrio Sodi de la Tijera, la periodista Beatriz Pagés, activistas de derechos humanos, defensores de niños con cáncer, defensores de productores y de derechos de las mujeres.

ALIADOS EN DEFENSA DE LAS INSTITUCIONES

El presidente del PAN, Marko Cortés, destacó que lo que une a los partidos aliancistas no es una propuesta determinada , sino “una forma de entender el sistema democrático y político, el poder y sus funciones, la convicción democrática y el sentido de responsabilidad. Y también la amenaza que vivimos todos (…)”, dijo, de un gobierno que “ha  desmantelado y atacado constantemente a las instituciones y contrapesos republicanos”.

Añadió: “La clara amenaza a las instituciones, al sistema democrático, nos exigía responsabilidad histórica, y Acción Nacional la asume y la acredita”

Explicó que los partidos miembros de Va por México suscribieron la agenda mínima  presentada por la organización Sí por México, “para defender la democracia y el federalismo, a las instituciones (…) la autonomía del Poder Judicial, la propiedad privada, la libre empresa”.

Desestimó los señalamientos de los críticos de la alianza, que han acusado incongruencia de la misma. Dijo que la mayoría de las grandes reformas “fueron consensuadas por los partidos más grandes, PRI, PAN y PRD”, y destacó proyectos como el Pacto por México, que “consolidó una agenda de modernización”.

“Sí hemos podido construir un sistema democrático siendo rivales electorales –dijo–, seremos hoy aliados para defender aquello que con muchos años pudimos ir conquistando”.

 

“NOS TOCA DEFENDER A LAS FAMILIAS MEXICANAS”

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moeno Cárdenas, afirmó que en 2018 se anunció el sexenio de una Cuarta Transformación, pero “en lo único en que nos hemos transformado es en una nación más dividida”.

Al referirse a los partidos coaligados, consideró: “Podremos tener diferencias ideológicas, pero hemos decidido darle más peso a lo que nos une, que es rescatar a México. Esta alianza es un triunfo de nuestra democracia, somos partidos políticos con esencia y proyecto propios, pero con capacidad de unirnos  (…) para devolverle el rumbo a nuestro país”.

Destacó que “siempre será más fácil ser dogmático que negociador, ser intolerante que tolerante, dividir que unir, pero el camino fácil no siempre es el mejor”.

Y fijó el propósito Va por México: “Nos toca apoyar y defender a las familias mexicanas que han enfrentado el año más complicado de sus vidas con mucho valor y mucho sacrificio (…)  No podemos permitir que México siga sufriendo las consecuencias de experimentos fallidos y funcionarios inexpertos que por dolo o simple desconocimiento tiren por la borda décadas de construcción de las  instituciones”.

“NO AL RETORNO AL PAÍS DE UN SOLO HOMBRE”

Jesús Zambrano, presidente del PRD, destacó la participación de “centenares de organizaciones, personalidades y liderazgo reconocidos de prestigio, de la sociedad civil” en torno a la alianza. Y esbozó una justificación de la coalición.

Lamentó que no haya “ni un aspecto de la vida nacional que se encuentre en buen estado”, y condenó: “Hay exceso de concentración de poder, de todos los poderes de la Unión, en el presidente de la República. Estamos ante el regreso del país de un solo hombre”.

También condenó que los órganos autónomos estén “sometidos unos y bajo acoso otros, en especial el INE”. Denunció: “Ninguna crítica es tolerada, venga de donde venga, y muchos menos es bienvenida”.

Advirtió: “Peligra nuestra convivencia democrática, las libertades esenciales, subrayadamente la libertad de expresión”.

 

@emeequis

Comentarios

Comparte