Presidente y expresidente se le van encima al senador Samuel García. Pero no ha sido el único político con falta de empatía: Zedillo y su “no traigo cash”, Pedro Aspe y sus “mitos geniales”, Ernesto Cordero y sus 6 mil pesos…
EMEEQUIS.– El expresidente Felipe Calderón y AMLO coincidieron en algo al fin… Se lanzaron contra el senador con licencia de Movimiento Ciudadano (MC), Samuel García Sepúlveda, quien se refirió a un salario de 50 mil pesos como un “sueldito”.
Estas declaraciones han sido criticadas por personajes de la política, incluido el presidente de México, quien en su conferencia de este miércoles le dedicó algunos minutos. “Hay quienes no advierten de que existe una nueva realidad”, señaló, entre otras cosas, sin mencionarlo por su nombre.
Calderón atizó ayer la hoguera contra Garcia Sepúlveda, quien además es aspirante a la candidatura emecista al gobierno de Nuevo León. No obstante, en su momento, el exmandatario panista guardó silencio cuando su secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, afirmó en 2011 que una familia mexicana podía pagar casa, coche y educación privada para sus hijos con sólo 6 mil pesos al mes.
Este martes se viralizó en redes sociales el video en el que García Sepúlveda señala: “Yo me he topado gente muy valiosa que vive muy feliz con un sueldito de 40 – 50 (mil) pesos, tienen pa’ su familia, pa’ sus colegiaturas…”.
La comunidad virtual tundió al exsenador con memes y críticas por la afirmación, que fue considerada una falta de sensibilidad social. Pero su difusión explotó cuando el presidente Felipe Calderón retuiteó el video en su cuenta con el comentario: “¿En qué mundo viven?”.
Calderón reaccionó así al comentario de Samuel García.
AMLO arremetió contra el emecista este miércoles en la conferencia matutina, cuando le preguntaron sobre el tema. El presidente comentó: “Yo les aseguro que esas expresiones no las hacen pensando que está mal. Las hacen como si fuese una cosa normal. Es como el caso del rey, que llegaron a manifestarse a su palacio y escuchaba las voces y le pidió a sus vasallos que le dijeran por qué esa multitud, que qué querían… majestad, es que tienen hambre, y el rey contesta, ¿qué es eso?”.
Samuel García respondió a López Obrador poco después en su cuenta de Twitter: “Presidente, hoy durante la mañanera le preguntaron sobre un video de mi persona, que fue editado, difundido por algunos de sus simpatizantes con la clara intención de decir mentiras. Lo que en realidad dije es lo mismo que usted piensa, que un funcionario público que gana 40 o 50 mil pesos no tiene necesidad de ser corrupto y que he conocido a muchos que con ese sueldo hacen bien su trabajo y son felices”.
Así le reviró Samuel García al presidente.
NO ES SU FUERTE LA EMPATÍA
De hecho, otros miembros de la clase política han dado muestras semejantes de desconocimiento de las condiciones reales de la economía de la mayoría de los mexicanos. Por ejemplo, en 1993, otro secretario de Hacienda, Pedro Aspe Armella, dio cátedra al respecto cuando, mientras daba un discurso en el ITAM, le comentaron sobre el crecimiento de la pobreza. El integrante del gabinete de Carlos Salinas respondió: “Son mitos geniales”.
Incluso, cuando el primero de enero de 1994 ocurrió el levantamiento zapatista en Chiapas, la prensa preguntó al subcomandante Marcos, cabecilla de esa guerrilla, sobre su identidad, que ocultaba tras el pasamontaña. “Soy un mito genial”, respondió.
Ese mismo año, el priísta Ernesto Zedillo efectuaba campaña por la Presidencia de la República, y una vendedora indígena de artesanía le ofreció una imagen de la guadalupana. El abanderado tricolor reaccionó diciendo a la marchanta: “¡No traigo cash!”
Y, apenas en el sexenio pasado, el expresidente Enrique Peña Nieto respondió, cuando le preguntaron si conocía el precio del kilo de tortilla: “Yo no soy la señora de la casa”.
VIDEO RECICLADO
El video en el que el senador con licencia Samuel García lanzó la frase que lo colocó en el anecdotario reseñado, corresponde a una entrevista que dio al youtuber Roberto Martínez, difundida el 28 de agosto de 2019, pero reciclado en el contexto de las definiciones electorales rumbo a la contienda del próximo año.
García Sepúlveda hablaba de los ingresos que deben tener los legisladores y comentó que el salario de un diputado ronda los cien mil pesos, pero “en piquitos” sacan 300 mil extras, y más “si le rascan”.
Después soltó la frase que le reclaman en este video. Y aunque efectivamente hablaba de los ingresos de la clase política, le dio el sesgo despectivo a la cifra de 50 mil pesos como salario, lo que implicó una referencia a toda la escala salarial, dentro y fuera de los ámbitos del poder. En redes sociales se prestó a memes, ataques y burlas.
FUE MORENA, ACUSA
Tras la viralización del video, el aspirante a la candidatura emecista al gobierno nuevoleonés acusó a Morena de haber promovido la difusión y sacado de contexto su afirmación:
“No nos hagamos patos. Ni un clip de diez segundos se hace viral de repente y de la nada, y mucho menos en época navideña en la que la gente está desconectada. Aquí hay detrás granjas de bots de Morena, que las tenemos detectadas”.
Mientras tanto, la comunidad virtual se dio vuelo con memes y comentarios sarcásticos sobre la afirmación en cuestión, aunque muchos otros con auténtica indignación. En Twitter se generó el hashtag #LordSueldito.
@emeequis