Amplían plazo para el pago de control vehicular en Puebla

Por: Adriana Colchado

@tamalito_rosa

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Hasta el 30 de abril, pago de control vehicular sin recargos en Puebla.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ha anunciado la prórroga para el pago del control vehicular 2025 hasta el 30 de abril, con el propósito de beneficiar la economía familiar y brindar facilidades a las y los contribuyentes. Esta medida permite que las y los propietarios de vehículos puedan cumplir con esta obligación sin multas, recargos ni actualizaciones en el monto a pagar.

Incremento en el cumplimiento y recaudación

Según el último corte de información, más de 571 mil vehículos han realizado el pago correspondiente, lo que representa un incremento del 7.6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En términos de recaudación, el estado ha obtenido 396.2 millones de pesos, es decir, un 11.9% más que en 2024.

Beneficio adicional: exención de tenencia

Además, quienes realicen su pago antes del 30 de abril quedarán exentos del Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos 2025, siempre que cumplan con los requisitos establecidos. También se mantienen otras facilidades para regularizar adeudos vehiculares, con el objetivo de que las y los ciudadanos puedan ponerse al corriente sin afectar su economía.

Opciones de pago y facilidades

Para mayor comodidad, el pago puede realizarse de manera digital a través del portal www.puebla.gob.mx, utilizando tarjeta de crédito o débito, SPEI o cargo en cuenta de cheques. También existe la opción de imprimir la orden de cobro y acudir a cualquiera de los más de 750 puntos de pago habilitados en bancos y establecimientos autorizados en todo el estado.

Además, 24 oficinas recaudadoras de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración ofrecen la opción de generar la orden de pago y realizar la transacción en los quioscos de servicio del Gobierno del Estado.

Mayor cobertura y acceso a servicios financieros

Desde el inicio de la actual administración, el número de establecimientos afiliados para recibir pagos ha aumentado significativamente, lo que ha permitido cubrir localidades con poca o nula presencia bancaria. También se ha logrado que los pagos puedan realizarse en sucursales a nivel nacional, facilitando el cumplimiento de esta obligación.

Consecuencias de no realizar el pago a tiempo

Las y los propietarios que no cumplan con el pago antes del 30 de abril no solo perderán el beneficio de la exención de tenencia, sino que también deberán cubrir actualizaciones, recargos y multas. Además, el monto a pagar por la tenencia dependerá del valor y modelo del vehículo, lo que puede representar un gasto mayor para quienes no regularicen su situación en tiempo y forma.