Puebla alista licitación urgente para instalar cámaras en el segundo piso de la México-Puebla
La autopista México-Puebla, uno de los tramos con mayor incidencia delictiva en la entidad, será equipada con cámaras de video vigilancia y fibra óptica en su tramo estatal, confirmó el vicealmirante Francisco Sánchez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado
En respuesta a cuestionamientos sobre los retrasos en la instalación de equipos de seguridad, el funcionario reveló que el gobernador Alejandro Armenta ordenó acelerar el proceso de licitación pública para adjudicar el proyecto en el tramo estatal que corresponde al segundo piso de la autopista.
“El día de ayer, precisamente ese tema lo tratamos en la mesa de seguridad […] ya se ordenó que hagamos a la brevedad la licitación pública y, una vez que se asigne a alguien, ya corren los tiempos para el permiso para la instalación de la fibra óptica y de las cámaras”, explicó Sánchez en entrevista.
#MañanerAA | La autopista México-Puebla, uno de los corredores con mayor incidencia delictiva, será intervenida con tecnología de vigilancia en su segundo piso. El titular de la @SSPGobPue, Francisco Sánchez, explicó que ya se ordenó el inicio de la licitación para instalar… pic.twitter.com/LWVr8AJnBl
— Moviendo Ideas (@moviendoideas) August 5, 2025
El vicealmirante detalló que aunque el proyecto original contemplaba un tramo más amplio, desde Santa Rita hasta Esperanza, se han registrado retrasos en los permisos técnicos que debe emitir CAPUFE (Caminos y Puentes Federales). Por ello, se determinó avanzar de inmediato en el tramo estatal, que sí está bajo jurisdicción directa del gobierno poblano.
“Nosotros requerimos un permiso técnico por parte de CAPUFE, pero en lo que corresponde al segundo piso de la autopista, vamos nosotros a acelerar el proceso”, indicó el titular de la SSP.
La decisión fue tomada en la mesa estatal de seguridad, ante la reiterada presencia de delitos en esa vialidad, ubicada actualmente en el mapa de calor delictivo por los robos a transportistas y automovilistas. Se trata de una ruta clave para la conectividad metropolitana, pero también de uno de los puntos más inseguros del estado.
Aunque no se precisaron fechas exactas para la publicación de la licitación ni para el arranque de los trabajos, la instrucción del Ejecutivo fue inmediata y busca dar una respuesta estructural a la violencia que se vive en ese corredor.
La colocación de cámaras de vigilancia, conectividad mediante fibra óptica y control en tiempo real representa una estrategia para prevenir delitos, generar evidencia útil para investigaciones y, sobre todo, recuperar la confianza ciudadana en una de las arterias más transitadas y peligrosas de Puebla.