Atacan casa de campaña de candidata de MC Xóchitl Tress

Atacan casa de campaña de candidata de MC Xóchitl Tress

Por: Editor Moviendo Ideas

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Atacan a balazos casa de campaña de Xóchitl Tress en Veracruz: violencia electoral escala en el sur del país

El ataque armado contra la casa de campaña de la candidata Xóchitl Tress Rodríguez, de Movimiento Ciudadano (MC), en el municipio de Juan Rodríguez Clara, Veracruz, se suma a una cadena creciente de violencia político-electoral en la entidad. El hecho ocurrió el martes 20 de mayo por la tarde, cuando hombres armados dispararon contra el inmueble, hiriendo a dos integrantes de su equipo, quienes fueron trasladados al Hospital Regional Oluta-Acayucan para recibir atención médica.

La agresión fue confirmada por el propio partido Movimiento Ciudadano a través de declaraciones al Diario de Xalapa, medio que también reportó que la candidata resultó ilesa, aunque hasta el cierre de esta edición no se ha detallado el estado de salud de los lesionados.

Una candidata con historial político y escándalo judicial

Xóchitl Tress Rodríguez es una figura conocida en el escenario político veracruzano. En 2012 fue precandidata a diputada federal por el PAN y más adelante ocupó el cargo de directora de Espacios Educativos en Veracruz, durante la administración del exgobernador Javier Duarte de Ochoa, hoy preso por delitos de corrupción y crimen organizado.

En 2017, Tress fue detenida en Puerto Vallarta, Jalisco, acusada de enriquecimiento ilícito. La Fiscalía de Veracruz señaló la adquisición de tres propiedades y un vehículo que no correspondían con sus ingresos oficiales. Como parte del proceso judicial, sus bienes fueron embargados, y tras pagar una fianza de 40 mil pesos y entregar propiedades como reparación del daño, logró obtener su libertad en agosto de ese mismo año.

Un juez determinó entonces la suspensión de sus derechos político-electorales por tres años, los cuales recuperó en 2020, aunque se mantuvo alejada de la vida pública hasta 2025, año en que anunció su regreso como candidata a la presidencia municipal de Juan Rodríguez Clara por MC.

Violencia política en aumento: 109 solicitudes de protección y dos asesinatos

Este ataque se produce en un clima de creciente violencia electoral en Veracruz y en el país. Hasta la fecha, dos candidatos han sido asesinados durante el actual proceso electoral, y al menos 109 aspirantes han solicitado medidas de protección ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) o la Secretaría de Gobierno.

A pesar de los protocolos de protección, la incidencia de atentados ha escalado, lo que genera alarma entre organizaciones civiles, partidos y ciudadanos. Movimiento Ciudadano ha exigido públicamente protección inmediata para su candidata.

Región bajo presión: crimen organizado y elecciones

Juan Rodríguez Clara, municipio ubicado en la región del Papaloapan, ha sido señalado como zona de operación de diversos grupos delictivos, que en cada ciclo electoral intensifican su presencia, ya sea mediante extorsiones, amenazas o ataques directos a candidatos.

Organizaciones como Integralia y Data Cívica han documentado que Veracruz es uno de los cinco estados con mayor violencia política del país, y que en muchos casos, la agresión tiene el objetivo de controlar territorios o imponer candidatos afines a grupos criminales.

El regreso de una figura polémica en un escenario de riesgo

El regreso de Tress a la vida política ha sido interpretado por diversos analistas como una estrategia de recuperación política personal, pero también como una provocación para actores que se han visto desplazados del poder local. Su incursión con Movimiento Ciudadano —un partido con crecimiento nacional pero sin estructura sólida en muchas regiones— puede estar generando resistencias entre quienes tradicionalmente han controlado el municipio.

“Este ataque no es solo contra mí, sino contra la posibilidad de que las mujeres regresen a la política con dignidad”, habría declarado Xóchitl Tress en conversaciones privadas según fuentes cercanas, aunque no ha emitido aún un posicionamiento oficial público.