Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Detienen a 16 por caso “B-King”; 10 extranjeros ligados a extorsión y drogas

Por: Editor Moviendo Ideas

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Caso “B-King” y “DJ Regio Clown”: red de préstamos, drogas y extorsión con vínculos internacionales

Por Redacción Moviendo Ideas
Cocotitlán, Estado de México, octubre de 2025. — Lo que comenzó como la desaparición de dos músicos colombianos —Bayron Sánchez Salazar, alias “B-King”, y Jorge Luis Herrera Lemus, alias “DJ Regio Clown”— ha terminado por revelar una red criminal que conecta el narcotráfico, la extorsión tipo “gota a gota” y la operación de grupos extranjeros en territorio mexicano, bajo el amparo de una estructura financiera aparentemente legal: “Emprende Coin”.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmó la detención de 16 personas, entre ellas 10 extranjeras originarias de Colombia, Venezuela, Cuba y España, implicadas en la muerte y extorsión de los artistas hallados sin vida el 17 de septiembre en Cocotitlán.

Entre los detenidos, cuatro ciudadanos colombianosYuli Catherine “N”, Yonier Alexander “N” (alias “Maxi”), Samuel Leonardo “N” y Juan Fernando “N”— fueron identificados como operadores de la red de préstamos “gota a gota” en Ciudad de México, Estado de México y Aguascalientes, bajo el nombre de “Emprende Coin”.

Detenidas 16 personas en el marco de la investigación relacionada con el homicidio de dos músicos colombianos.

Los préstamos iban de 500 pesos hasta 1 millón de pesos, con tasas de interés impagables y métodos de extorsión digital, pues obligaban a las víctimas a instalar aplicaciones en sus teléfonos que permitían a los agresores intervenir sus dispositivos, acceder a fotografías, redes sociales, cuentas bancarias y ubicación en tiempo real.

La Fiscalía mexiquense detalló que, al no recibir pago, los deudores eran amenazados con mensajes violentos o atacados por grupos de choque que llegaban directamente a sus domicilios.

“No tienes para pagar pero sí para irte de fiesta… o me depositas o ahí mismo vamos”, se leía en uno de los mensajes intimidatorios citados por la autoridad.

Durante un operativo en el municipio de Tepetlaoxtoc, los agentes localizaron un Mercedes Benz vinculado al traslado de los músicos el día de su desaparición. En el lugar también se hallaron narcóticos, máquinas contadoras de billetes, pasaportes colombianos e identificaciones falsas, además de documentos de propiedades sustraídas a víctimas.

Los cuatro colombianos fueron vinculados a proceso por extorsión y recluidos en un penal del Estado de México.

Las investigaciones establecen que Yonier Alexander “N” era “la única persona autorizada por el grupo La Unión Tepito para fabricar Tusi (2-CB)”, una droga sintética popular entre fiestas electrónicas y vinculada con el evento “Sin Censura”, en el que se presentaron “B-King” y “DJ Regio Clown”.

El móvil de los asesinatos: narcotráfico y traición

De acuerdo con la FGJEM, los artistas fueron engañados y asesinados por integrantes del grupo criminal tras su participación en un evento “Sin Censura”, donde se distribuirían “Tusi” y “Coco Chanel” de procedencia colombiana.

El 11 de septiembre, “B-King” llegó al AIFA, trasladado por Cristopher “N” (alias “El Comandante”), quien los conectó con “El Pantera” y “El Apá”, líderes de una célula delictiva. Tres días después, los músicos fueron llevados a un domicilio en Iztapalapa, donde fueron asesinados a cambio de 200 mil pesos.

La causa de muerte fue hemorragia externa por lesiones punzocortantes, según dictámenes periciales.

Los cateos también llevaron a Ixtapan de la Sal, donde en el rancho “Los Leones” —usado para fiestas “Sin Censura”— fue rescatada una mujer española secuestrada, y se detuvo a siete personas más (de nacionalidad venezolana, cubana, colombiana, española y mexicana).

Los animales del lugar dieron nombre a las amenazas: “Si intentas huir, te echamos a los leones”, declaró la víctima ante la Fiscalía.

De acuerdo con la Fiscalía, detrás de los eventos “Sin Censura” operaba una estructura de promotores, prestamistas y narcomenudistas, con conexión a la Unión Tepito, y que usaba como fachada empresas de financiamiento y espectáculos.

El vehículo implicado, un Mercedes Benz de Puebla, había sido dictaminado como pérdida total y adquirido por Jaime “N” (alias “Puga”), quien lo cedió a su sobrino José de Jesús “N”, supuesto colaborador de la Unión Tepito.

En total, 16 personas permanecen detenidas, 10 extranjeras, todas vinculadas a delitos de extorsión, homicidio, secuestro y tráfico de drogas sintéticas.