Empleados denuncian acoso laboral en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en Puebla

Revisión de bolsas, discriminación por la forma de vestir y amenazas: así se gobierna en la JLCA de Puebla a cargo de Carmen Becerra

Por: Editor Moviendo Ideas

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

El lado oscuro de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en Puebla: acoso, hostigamiento y salarios indignos

Una denuncia anónima expone las condiciones laborales precarias, la imposición autoritaria de nuevas reglas internas y el ambiente de intimidación que ha generado la llegada de la Dra. Carmen Becerra Solís como Secretaria “A” de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Puebla.

El 16 de junio de 2025, la Dra. Carmen Becerra Solís asumió el cargo de Secretaria “A”, cargo que marcó un antes y un después para el ambiente laboral de la Junta Local. A pesar de que el Lic. Roberto Santiago Sánchez fue nombrado como nuevo presidente, es Becerra Solís quien aparentemente impone las reglas y marca la dinámica interna. La situación ha generado un ambiente de temor, hostigamiento laboral y silencio institucional.

Desde su llegada, la doctora —quien exige ser llamada así por ostentar un doctorado en derecho— ha dictado nuevas disposiciones, algunas consideradas arbitrarias, como prohibir el uso de mezclilla y tenis, alegando que “no distingue si el personal es de limpieza o público general”. Esto, a pesar de que el personal realiza tareas que requieren vestimenta cómoda, como búsquedas en archivos insalubres y sin ventilación, o diligencias en campo.

A ello se suma que los baños no funcionan desde hace tres semanas y no existe área de comida para empleados. A pesar de estos problemas estructurales, se exige cumplimiento de metas y presentación impecable, todo ello con salarios que no superan los $10,000 pesos mensuales, y en algunos casos son menores. Además, muchos empleados no cuentan con servicios de salud, a pesar de ser servidores públicos en el área laboral.

Según el testimonio, la Dra. Becerra incluso evalúa si una receta médica justifica o no una falta, sobre todo en el caso de empleados que están por contrato u honorarios, lo cual se considera una intromisión que rebasa su facultad. También se impide salir de las instalaciones, incluso fuera del horario laboral, salvo en el periodo permitido de 3 a 4 p.m.

El ambiente se ha vuelto tan hostil que se señala que las bolsas del personal son revisadas y que hay presidentes de Juntas que colaboran con la secretaria para facilitar despidos de personas ligadas a administraciones pasadas, sin mediar causas justas ni evaluación de desempeño. Esta situación viola los derechos laborales básicos y promueve un entorno de persecución institucional.

Finalmente, se revela que la Dra. Carmen Becerra demandó al Gobierno del Estado, en particular a la Secretaría de Economía, y su juicio fue liquidado en 2024. Esto genera dudas sobre su actual vínculo con el Secretario de Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, y si hay algún acuerdo político que explique su nombramiento.