ROMPEN EL SILENCIO SOBRE OGMEX EN VENUSTIANO CARRANZA: EXFUNCIONARIO DENUNCIA PRESIÓN PARA OTORGAR PERMISOS SIN FUNDAMENTO
Puebla, Pue., 21 de mayo de 2025.- Un testimonio clave pone en tela de juicio la legalidad y transparencia de los permisos ambientales otorgados a la empresa OGMEX Inmobiliaria S.A. de C.V. para operar en el municipio de Venustiano Carranza, en la Sierra Norte de Puebla. Joel David Alarcón Hernández, exdirector de Protección Civil municipal, denunció haber sido presionado por sus superiores para firmar un dictamen de impacto ambiental sin que se cumplieran los requisitos legales establecidos.
En una comunicación dirigida al portal Moviendo Ideas, Alarcón Hernández reveló que su rúbrica, plasmada en dicho dictamen, fue producto de presiones ejercidas por mandos superiores durante la administración encabezada por el presidente del Concejo Municipal, Ramón Daniel Martagón López. Esta firma fue incorporada al expediente oficial que se entregó a la nueva administración durante el proceso de entrega-recepción, donde también se anexó una nota aclaratoria que documenta las irregularidades.
En el expediente número MCV/PC/2404251200, entregado a la nueva administración municipal, Alarcón afirma haber sido presionado para firmar un dictamen que no cumplía con ningún requisito legal, técnico ni ambiental. “Expedir dictámenes sin algún reglamento ni fundamento legal que lo ampare no es válido ni legal”, advierte el acta oficial.
“La presión para otorgar mi firma fue constante y contraria a la normatividad que rige la Protección Civil en el estado. Se omitieron estudios que marca la ley y se actuó sin reglamentos ni fundamento legal”, afirmó el exfuncionario. Además, enfatizó que su actuación no responde a intereses personales ni a acuerdos grupales con fines de lucro.
Las irregularidades documentadas quedaron asentadas como “asuntos pendientes para su análisis y revisión”, e incluso se recomendó la cancelación de las licencias otorgadas. El exfuncionario enfatizó que su rúbrica fue colocada bajo coacción, sin fines personales ni vínculos con la empresa beneficiada.
La declaración adquiere relevancia en el contexto de investigaciones periodísticas previas que apuntan a OGMEX Inmobiliaria como beneficiaria de un entramado de complicidades políticas locales, donde figuran actores como el propio Ramón Daniel Martagón López, quien autorizó documentos sin base legal, facilitando la instalación de la empresa en el municipio.
Esta denuncia pública amplifica el debate sobre la corrupción institucional en municipios donde los periodos de los consejos municipales —normalmente temporales y designados por el Congreso del Estado— operan sin contrapesos reales, generando condiciones propicias para la opacidad en el uso del suelo y permisos ambientales.
La empresa OGMEX, vinculada a desarrollos inmobiliarios y presuntamente también al negocio energético, ha estado en el centro de varias controversias locales por la forma en que ha accedido a licencias y dictámenes en municipios de la Sierra Norte, zona de alto valor ecológico y estratégico por su ubicación petrolera.
Concejo de Venustiano Carranza bajo investigación por ‘presuntos’ permisos irregulares a OGMEX