Extraditan a EE.UU. a los líderes de Los Zetas

Extraditan a EE.UU. a los líderes de Los Zetas, Z-40 y Z-42

Por: Adriana Colchado

@tamalito_rosa

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Los hermanos Treviño Morales, líderes de Los Zetas, fueron extraditados a EE.UU. para enfrentar cargos de narcotráfico y lavado de dinero.

Este jueves, las autoridades mexicanas extraditaron a los Estados Unidos a los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, conocidos como Z-40 y Z-42, identificados como los líderes del cártel de Los Zetas. Ambos enfrentarán cargos en el Distrito de Columbia por narcotráfico, delitos de arma de fuego, lavado de dinero y participación en una empresa criminal continua.

La extradición fue confirmada por la Oficina del Sheriff del Condado de Webb, Texas, que alertó a la población de Nuevo Laredo y otros municipios de Tamaulipas sobre posibles represalias violentas por parte del cártel. “Se está instando al público a ejercer precaución al visitar Nuevo Laredo y otras partes de Tamaulipas”, señaló la dependencia en un comunicado.

El sheriff Martin Cuellar también advirtió sobre riesgos en la región mediante un mensaje en sus redes sociales. “Por favor, ejecuten causa extrema si van a cruzar a Nuevo Laredo estos próximos días”, publicó en su perfil de Facebook.

Horas antes de la extradición, Juan Manuel Delgado, abogado de Miguel Ángel Treviño Morales (Z-40), declaró en entrevista con Ciro Gómez Leyva que desconocía la situación y que el proceso de su cliente se encontraba en fase de “opinión judicial”. No obstante, poco antes de las 11:00 horas, la Oficina del Sheriff confirmó el traslado de ambos hermanos.

ACUSACIONES EN ESTADOS UNIDOS

Los hermanos Treviño Morales fueron detenidos en México en distintos operativos: Miguel Ángel fue capturado en julio de 2013 y Omar en marzo de 2015. A pesar de estar encarcelados, el Departamento de Justicia de EE.UU. sostiene que continuaron operando el Cártel del Noreste, una escisión de Los Zetas con fuerte presencia en Tamaulipas.

En octubre de 2024, el Distrito de Columbia emitió una acusación formal contra ellos por narcotráfico, delitos de armas y lavado de dinero. Adicionalmente, Miguel Ángel enfrenta dos acusaciones en Texas y una en Nueva York por cargos similares desde 2009. Omar también tiene procesos en Texas, incluyendo una acusación de 2012 relacionada con lavado de dinero mediante carreras de caballos en EE.UU.