Puebla decomisa más de 130 mil mercancías de origen chino y 23 vehículos; adjudicación supera los 127 millones de pesos
Puebla, Pue., 10 de abril de 2025. —
De enero a la fecha, el gobierno del estado de Puebla ha asegurado más de 130 mil mercancías provenientes principalmente de tiendas de origen chino, entre las que se encuentran ropa, calzado y diversos artículos, además de 23 vehículos vinculados con estos decomisos. Así lo informó Ilse González Pérez, directora de Comercio Exterior de Puebla, durante un balance de las acciones emprendidas contra el contrabando de mercancías en el estado.
Gracias a estos operativos, se ha logrado la adjudicación de mercancía con un valor superior a los 127 millones de pesosa favor de la administración estatal, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta Mier. Este monto se deriva de procesos legales concluidos, donde los contribuyentes no lograron acreditar la legal procedencia de los bienes embargados.
González Pérez explicó que el proceso inicia con la verificación de la tenencia y estancia legal de las mercancías de origen extranjero, principalmente en puntos estratégicos como negocios comerciales y carreteras del estado. Una vez detectadas posibles irregularidades, los propietarios son notificados formalmente, y se les otorga un plazo de 10 días hábiles para presentar pruebas que acrediten la legalidad de sus productos.
La autoridad, por su parte, cuenta con un periodo de hasta cuatro meses para resolver la situación jurídica de los bienes intervenidos. En caso de que durante este tiempo el contribuyente no logre demostrar la legal estancia, tenencia e ingreso de las mercancías o vehículos, estos pasan a ser propiedad del Estado.
Más de 130 mil mercancías de origen chino y 23 vehículos han sido asegurados por el @Gob_Puebla de enero a la fecha. El gobierno estatal, a través de la Dirección de Comercio Exterior, encabezada por Ilse González, se logró adjudicar bienes por más de 127 millones de pesos 💰… pic.twitter.com/zgEMetXoiD
— Moviendo Ideas (@moviendoideas) April 10, 2025
Los decomisos forman parte de una estrategia más amplia para combatir el comercio ilegal y fortalecer las finanzas públicas estatales. El operativo se ha enfocado particularmente en mercancías de procedencia china, dado el elevado volumen de productos sin documentación que ha ingresado al territorio poblano.
Este esfuerzo también busca proteger el comercio formal, ya que el contrabando y la venta de mercancía ilegal afecta directamente a los negocios establecidos que sí cumplen con sus obligaciones fiscales y legales.
La administración estatal no descarta intensificar los operativos durante los próximos meses para mantener la tendencia de recuperación de bienes, que hasta ahora ya supera los 127 millones de pesos, representando un golpe significativo al comercio informal y al contrabando en Puebla.