Gobierno federal confirma retiro de reforma a la Ley del ISSSTE; continuarán pláticas con la CNTE

Por: Admin

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Claudia Sheinbaum acordó emprender cuatro acciones prioritarias en beneficio del magisterio.

 

El Gobierno federal confirmó la solicitud de retiro de la iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a la Cámara de Diputados.

Esto como parte de los acuerdos que pactó la presidenta Claudia Sheinbaum con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tras el encuentro que sostuvieron el 18 de marzo en Palacio Nacional.

No obstante, se firmará un decreto para atender algunas de las demandas planteadas por el magisterio adscrito al ISSSTE, como congelar la edad mínima de la jubilación.

La primera mandataria explicó en la “mañanera del pueblo” de este miércoles, posterior a darse a conocer la petición por medio de un oficio emitido por la Secretaría de Gobernación la tarde de ayer, que continuarán los diálogos con la CNTE por lo que nada es definitivo, pero los beneficios en favor de las y los maestros comenzarán a impulsarse.

“Si hay una confusión en la ley, no hay problema en retirarla, pero garantizar los beneficios que tenía la ley, en particular relacionados con el FOVISSSTE, que es una solicitud que viene de hace muchos años de la propia Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación”, mencionó.

También precisó que se atenderá la demanda de la derogación de la Ley del ISSSTE que se aprobó en 2007, en la cual se cambió el régimen de pensiones, y no se reprimirá las movilizaciones que emprendan los inconformes.

En este sentido, el secretario de Educación PúblicaMario Delgado, dijo que se mantiene el compromiso de mejorar las condiciones de trabajo y retiro de los trabajadores de la educación; y añadió que se mantendrá la edad mínima de jubilación de 58 años para hombres y 56 años para mujeres.

Mario Delgado dijo que se mantiene el compromiso de mejorar las condiciones de trabajo y retiro de los trabajadores de la educación
Mario Delgado dijo que se mantiene el compromiso de mejorar las condiciones de trabajo y retiro de los trabajadores de la educación

¿Qué acordó Claudia Sheinbaum con la CNTE?

La jefa del Ejecutivo federal explicó que se acordaron cuatro puntos principales con las y los maestros inconformes en atención a los pliegos petitorios que presentaron y mientras siguen las negociaciones:

  1. El retiro inmediato de la Ley del ISSSTE presentada el 7 de febrero de 2025 para que no haya ninguna confusión
  2. Establecer un programa para congelardisminuir con quitas o condonar las deudas problemáticas que se han vuelto impagables para acreedores del FOVISSSTE a partir de un decreto
  3. Detener el incremento de la edad de jubilación mediante un congelamiento a lo establecido en 2024 en tanto continúan los diálogos y los cálculos de cuánto se puede ofrecer en materia de pensiones
  4. La realización de foros escuela por escuela para conocer la opinión de las y los maestros sobre el sistema de promoción para modificar lo que establece la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros
Periodista interesada en política, género y derechos humanos. Actualmente asignada a la fuente de Presidencia.