Huejotzingo invierte 6 mdp en primer Centro de Bienestar Animal

Cinco servicios clave: vacunas, denuncias, adopciones, estancias y esterilización

Por: Editor Moviendo Ideas

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Huejotzingo construye primer Centro Microrregional de Bienestar Animal del estado: 555 m² de construcción especializada en seres sintientes.

Huejotzingo se convertirá en el primer municipio del estado en contar con un Centro Microrregional de Bienestar Animal y Adaptación Sustentable, gracias a un esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado de Puebla y el Ayuntamiento local encabezado por Roberto Solís Valles.

La colocación de la primera piedra fue encabezada por el gobernador Alejandro Armenta Mier, quien ha reiterado su compromiso por dignificar la vida de los animales. El centro tendrá una inversión cercana a los 6 millones de pesos, recursos municipales que incluyen la donación del terreno, mientras que el equipamiento será provisto por el estado.

Este espacio, de 555 metros cuadrados, ofrecerá:

  • Jornadas de esterilización
  • Vacunación antirrábica
  • Adopciones responsables
  • Recepción de denuncias por maltrato animal
  • Estancias temporales con atención veterinaria

La iniciativa nació del trabajo con colectivos animalistas como Huejo Peludos y Kan Kat, quienes han empujado esta agenda desde el activismo local. Roberto Solís reconoció su aportación durante la ceremonia, asegurando que “sus propuestas fueron escuchadas y están consideradas en este proyecto“.

El edil también destacó que el proyecto se hace “con la gente y para la gente… ¡incluidos nuestros peludos!”, y agradeció al gobernador Armenta por cerrar filas por una causa común.

Colectivos Huejo Peludos y Kan Kat participaron en el proyecto
Colectivos Huejo Peludos y Kan Kat participaron en el proyecto

La construcción del centro no solo atiende el problema del abandono animal, sino que también envía un mensaje político: Huejotzingo quiere ser referente en justicia social para los seres sintientes, y lo está logrando de la mano de una agenda incluyente, sustentable y con respaldo institucional.