La nueva “Casa Gris” de una dirigencia gris del PAN Puebla

Por: Admin

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

A la dirigente del PAN en Puebla, Augusta Díaz de Rivera Hernández, le pareció buena idea construir oficinas nuevas junto a las que actualmente albergan el Comité Directivo Estatal (CDE) en la colonia Bugambilias, pero la obra será recordada por costosa y por hacerse en lo oscurito.

“La Casa Gris”, como ya le llaman algunos, en alusión a la casa que rentaba en Houston el hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, se ubica en el número 6104 de la calle Tulipanes, en la junta auxiliar de San Baltazar Campeche.

Antes el espacio se utilizaba como estacionamiento, pero ahora hay un edificio de tres niveles, con fachada gris, sin ventanas y una sola puerta que da a una recepción.

El edificio destaca en el vecindario que hasta hace dos años no tenía la calle pavimentada, pero ni el lujoso inmueble logrará hacer brillar a la dirigencia de Augusta Díaz, quien lejos de liderar la oposición en el estado y representar una alternativa a Morena, se ha enfocado en fungir como brigadista de campaña del alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez.

La nueva sede panista comenzó a construirse a principios de año, pero a la fecha no ha concluido y el personal que labora ahí ha reconocido que existe un retraso de varias semanas y todavía falta terminar los acabados.

Díaz de Rivera cotizó el proyecto en 7 millones de pesos y el Consejo Estatal se los autorizó en el presupuesto de 2023, sin embargo, legisladores críticos como Genoveva Huerta Villegas y Eduardo Alcántara Montiel han denunciado que ya se gastó más del doble.

Esto se debe a que hace unos meses la dirigente panista pidió una ampliación presupuestal de 10 millones de pesos para la construcción del edificio, pero se desconoce si ya se gastó la totalidad de los recursos.

Incluso, Alcántara Montiel ha advertido que para amortizar el costo de la “Casa Gris”, la dirigencia pretende vender una casona ubicada en la 19 Poniente, en el Barrio de Santiago, donde era la sede del comité municipal del PAN en Puebla.

Díaz de Rivera ha negado las acusaciones muchas veces, pero a la fecha no ha difundido los contratos de la obra en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), aunque ha insistido hasta el cansancio que sí se han transparentado.

Ante todo, la realidad se impone y el PAN en la gestión de Augusta Díaz se ha caracterizado por la opacidad, ya que no solo ha ocultado los contratos referentes a su nueva sede, sino a todo lo que ha gastado en bienes o servicios este año, pues en la PNT no se encuentra ni el comprobante del café y las galletas.

Esto a pesar de que los partidos políticos son sujetos obligados por ley a transparentar la totalidad de sus gastos y contratos hechos mediante adjudicación directa, licitación o invitación restringida.

Este año el PAN recibió en Puebla 55 millones de pesos de financiamiento público otorgados por el Instituto Electoral del Estado (IEE), pero se desconoce en qué se han utilizado, pues a la falta de contratos se suma la ausencia de propaganda o eventos partidistas.

Huerta Villegas también ha denunciado abandono de los comités municipales y la omisión de impartir cursos y capacitación a mujeres para fortalecer su participación política en municipios donde históricamente han predominado las candidaturas masculinas.

También ha exigido una auditoría a la gestión de Díaz de Rivera, mientras que el diputado local Oswaldo Jiménez López ha señalado que el Consejo Estatal y la militancia merecen transparencia de parte del CDE.

Y es que la opacidad en la dirigencia estatal del PAN no comenzó este año, ya que del presupuesto de 2022 solo difundió seis contratos que suman apenas 1.4 millones de pesos.

El más costoso fue de 430 mil pesos, precisamente por obras de mantenimiento y remodelación de las oficinas del partido, aunque en el contrato no se precisa en qué consistieron los trabajos.

Este fin de semana, en una rueda de prensa en Atlixco, Augusta Díaz hizo más grande el enredo, pues sostuvo que la nueva sede del partido se hizo con dinero “sobrante” de la administración de Huerta Villegas, así que ahora la interrogante es: ¿en qué se gastó los 17 millones que el presupuesto de este año contempló exclusivamente para el edificio?

¿Acaso el verdadero costo rebasa los 17 millones? Parece que el proceso electoral de 2024 no quita el sueño a Díaz de Rivera y su prioridad es tener una “Casa Gris” como la de Houston, pero en Puebla.

 

Héctor Llorame
@HectorBLN