La SMT de Puebla suspendió la revista vehicular 2025 tras detectar que las empresas participantes incumplieron requisitos técnicos y legales. Se abrirá una nueva licitación nacional. El gobernador Armenta recalcó que las concesiones se otorgan directamente a los transportistas, no a grupos de presión, y que el trámite es gratuito y personal.
SMT suspende temporalmente la revista vehicular 2025 por incumplimientos en licitación
La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) del estado de Puebla anunció la suspensión temporal de la revista vehicular 2025, un proceso fundamental para el reordenamiento y modernización del transporte público en la entidad.
La titular de la dependencia, Silvia Tanús Osorio, explicó que esta decisión se tomó debido a que las empresas participantes en el proceso de contratación no cumplieron con los requisitos técnicos, administrativos y legalesestablecidos en la convocatoria inicial. Como consecuencia, se solicitó formalmente a la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración que abra una nueva licitación nacional, en estricto apego a la Ley de Adquisiciones, para asegurar que el proveedor seleccionado cumpla con todos los estándares de calidad y legalidad requeridos.
Con este contratiempo, la revisión vehicular —que originalmente tenía como plazo límite el 14 de abril de 2025— queda suspendida hasta nuevo aviso. Aún no hay fecha definida para la reactivación del proceso, pero las autoridades garantizan que se buscará agilizar la selección del nuevo proveedor para no demorar más la actualización de las unidades del transporte público.
Durante la conferencia de prensa matutina del lunes, el gobernador Alejandro Armenta Mier fue enfático al declarar que la SMT mantiene una atención directa con las personas concesionarias, dejando claro que “las concesiones se entregan a las personas, a los concesionarios, no a un grupo”, en referencia a que su administración no negociará con organizaciones ni grupos de presión.
El gobernador también destacó que su gobierno impulsa un programa de modernización del transporte público que incluye unidades con cero emisiones, buscando mejorar la movilidad, reducir la contaminación y ofrecer un servicio digno para la ciudadanía.
Por su parte, Silvia Tanús puntualizó que la revista vehicular es un trámite personal, gratuito y sin intermediarios, reiterando que los concesionarios no deben dejarse engañar por supuestos gestores que ofrecen el trámite a cambio de un pago. Aunque no habrá prórroga respecto al proceso original, la suspensión abre la oportunidad para replantear los tiempos una vez que se tenga al nuevo proveedor.
La revisión vehicular es un instrumento clave para verificar que las unidades cumplan con las condiciones físicas, mecánicas y ambientales necesarias para operar de forma segura. La suspensión temporal pone en pausa este filtro importante, por lo que las autoridades estatales subrayan que estarán informando oportunamente sobre los siguientes pasos a seguir.
Con este movimiento, el gobierno de Puebla busca garantizar un proceso limpio, transparente y eficaz que no solo ordene el transporte público, sino que también eleve los estándares de calidad y seguridad para todos los usuarios.