Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Lupita Cuautle inicia limpieza de 3 mil metros de zanjas

San Andrés refuerza acciones contra inundaciones. Más de 30 mil personas beneficiadas por desazolve.

Por: Editor Moviendo Ideas

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Limpieza de zanjas en Tlaxcalancingo: prioridad ambiental y sanitaria en San Andrés Cholula

Con el compromiso de prevenir inundaciones, proteger la salud pública y conservar los cauces naturales del municipio, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres, dio el banderazo de inicio a las labores de limpieza y desazolve de zanjas en San Bernardino Tlaxcalancingo, acción clave en el plan municipal de gestión del agua pluvial.

Las acciones se centran en las zanjas que desembocan en el Río Álamos, un punto estratégico para mitigar afectaciones durante la temporada de lluvias. Más de 3 mil metros lineales de zanjas y afluentes serán intervenidos por personal de la Secretaría de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado, con lo cual se beneficiará directamente a más de 30 mil habitantes del municipio.

Lupita Cuautle subrayó la importancia de la colaboración ciudadana para mantener los cauces limpios, haciendo un llamado a las y los sanandreseños a sacar su basura solo en horarios establecidos y a evitar desechar residuos en las orillas de ríos o zanjas, donde pueden bloquear el flujo de agua y generar focos de infección.

Además de las labores de desazolve, se instalará una placa restrictiva e informativa en la zona intervenida, como medida de sensibilización para fomentar su conservación. De forma complementaria, el gobierno municipal entregó cubetas con pastillas de hipoclorito de calcio a representantes de diversas juntas auxiliares y colonias, con el fin de apoyar el saneamiento del agua en zonas propensas a acumulación.

Por su parte, Alejandra Zamora Martínez, titular del área técnica, señaló que estas acciones no solo previenen emergencias, sino que permiten un manejo responsable del agua de lluvia, en coherencia con una visión sustentable del crecimiento urbano.

Con estas medidas, la administración municipal reafirma su compromiso con la prevención de riesgos sanitarios y la gestión ambiental, dos ejes fundamentales para asegurar un entorno habitable, digno y saludable en San Andrés Cholula.