Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

México entrega a Estados Unidos al capo chino del fentanilo “Brother Wang”

Por: Editor Moviendo Ideas

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

México entrega a Estados Unidos a Zhi Dong Zhang, el capo chino del fentanilo vinculado a cárteles mexicanos

Ciudad de México.— En una operación conjunta entre México, Cuba y Estados Unidos, el gobierno mexicano entregó a la justicia estadounidense a Zhi Dong Zhang, conocido como “Brother Wang”, principal enlace del tráfico de fentanilo entre Asia y América.
El anuncio fue realizado por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quien confirmó la entrega del narcotraficante tras su detención en Cuba el 31 de julio de 2025.

Zhi Dong, de nacionalidad china, fue detenido originalmente en México en 2024, pero en julio pasado se fugó de un arresto domiciliario concedido por un juez, a pesar de que contaba con una orden de captura internacional de Interpol.

Cuba detuvo y entregó a México al capo chino fugado, Zhi Dong Zhang


El caso provocó una fuerte crítica del gobierno federal y de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien calificó la resolución judicial como un “acto de corrupción e irresponsabilidad”.

“El juez, sin ningún argumento, le dio prisión domiciliaria. No debería de haber tenido esa resolución”, reprochó la mandataria al señalar la falta de coordinación con el Poder Judicial.

El narcotraficante intentó huir a Rusia, pero fue rechazado por irregularidades en su pasaporte. Posteriormente, viajó a Cuba con documentos falsos, donde fue capturado junto con una persona mexicana y otra china.

Zhi Dong está acusado de lavar más de 20 millones de dólares entre 2020 y 2021, a través de 150 empresas fantasma y 170 cuentas bancarias, y de proveer precursores químicos a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) para la producción de fentanilo.

La entrega del capo a Estados Unidos ocurre en el marco de nuevas negociaciones bilaterales sobre seguridad y cooperación antidrogas, donde Washington ha presionado a México para reforzar su papel en la lucha contra el tráfico de fentanilo.

García Harfuch agradeció la colaboración del gobierno de Cuba en la captura y traslado del detenido, destacando que la acción “refleja la coordinación internacional frente a un fenómeno que trasciende fronteras”.

El capítulo mexicano de Brother Wang llega así a su fin. Pero su fuga, su captura y su entrega han dejado al descubierto las fisuras del sistema judicial mexicano y la presión creciente de Estados Unidos por los resultados concretos en la guerra contra el fentanilo.