Con el objetivo de mejorar la infraestructura educativa y fomentar la cultura del aprovechamiento de los recursos naturales, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, entregó el techado del Preescolar del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), obra que beneficiará a 759 estudiantes.
El techado, que cuenta con 30 metros de longitud y 20 metros de ancho, generará un área de sombra de 600 metros cuadrados, proporcionando un espacio adecuado para actividades académicas, cívicas y recreativas sin exponerse a las inclemencias del tiempo. Además, como parte de una estrategia integral de sustentabilidad, se implementó un sistema de captación pluvial capaz de recolectar hasta 5 mil litros de agua de lluvia, que será almacenada y reutilizada dentro del plantel.
En su discurso, el alcalde Pepe Chedraui resaltó que esta obra es parte del esquema peso a peso con el Gobierno del Estado, mediante el cual se han construido 22 techados escolares con una inversión de 24 millones 500 mil pesos. Subrayó que este proyecto no solo fortalece la educación de la niñez poblana, sino que también promueve el uso responsable del agua y el cuidado del medio ambiente.
Por su parte, Mario Morales Aparicio, secretario Técnico del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), destacó que la edificación de techados en distintos planteles es el resultado del trabajo coordinado entre el gobernador Alejandro Armenta y el alcalde Pepe Chedraui. Señaló que este tipo de infraestructura es clave para el desarrollo educativo, ya que mejora las condiciones en las que niñas y niños realizan sus actividades escolares.
En tanto, David Aysa, secretario de Movilidad e Infraestructura, detalló que esta es la primera obra de techado en la ciudad que incorpora un sistema de captación pluvial. Explicó que esta tecnología permitirá que el agua de lluvia sea reutilizada en diversas tareas dentro del plantel, reduciendo el consumo de agua potable y promoviendo una cultura de sustentabilidad desde la infancia.
José Efraín Carrasco Galeote, director general del CENHCH, agradeció la entrega de la obra y enfatizó su impacto en la formación integral del estudiantado. Destacó que el nuevo techado permitirá a las niñas y niños realizar actividades físicas, cívicas y recreativas en un entorno seguro y funcional, reforzando así la calidad de la educación en la institución.
El gobierno municipal, bajo la dirección de Pepe Chedraui, continúa impulsando proyectos de infraestructura educativa en la capital poblana, con el objetivo de mejorar las condiciones de aprendizaje y garantizar espacios adecuados para la niñez y juventud de la ciudad.