Pifia de Felipe Velázquez frustra impugnación contra Mario Riestra

Por: Héctor Llorame

@HectorBLN

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Una pifia frustró el intento de Felipe Velázquez Gutiérrez de impugnar el triunfo de Mario Riestra Piña como dirigente estatal electo del PAN en Puebla.

La Comisión Nacional de Justicia del partido declaró el sobreseimiento del juicio que interpuso el exalcalde de Atlixco para intentar invalidar la asamblea del Consejo Estatal del pasado 15 de diciembre, donde se eligió al Comité Directivo Estatal (CDE) para el periodo 2024-2027.

El motivo fue simplemente porque el candidato perdedor presentó su impugnación un día después de vencer el plazo legal para hacerlo, de ahí que ni siquiera fue admitido el recurso.

El plazo para interponer su juicio venció el 18 de diciembre, pero fue presentado a la comisión hasta el día 19.

 

Al no ser analizada su inconformidad, en automático se confirmó la validez de la asamblea, los resultados y, por consiguiente, la elección de la nueva dirigencia estatal, que sustituirá a la administración de Augusta Díaz de Rivera al frente del partido.

Tras la declaratoria de validez, Riestra Piña y su planilla rendirán protesta en próximos días, luego de que concluya el proceso de transición con el comité saliente.

No estante, Velázquez Gutiérrez todavía puede recurrir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en busca de la anulación del triunfo de Riestra Piña, pues el día de la asamblea denunció varias irregularidades.

Entre los agravios denunciados se encuentran: supuesta parcialidad de la comisión organizadora; la votación de personas que no tendrían que haber participado por haber perdido la calidad de consejeras y consejeros, así como la emisión de votos sin credencial de elector.

A la par del sobreseimiento de la Comisión de Justicia, el Tribunal Electoral del Estado (TEEP) también rechazó otra impugnación de Felipe Velázquez, quien se inconformó por el listado nominal de 114 consejeras y consejeros estatales, al señalar que al menos una decena no debieron participar ni tener derecho a votar, por haber perdido su nombramientos debido a diversas faltas.