En Puebla, trabajadores del IMSS denuncian que la elección sindical del SNTSS está marcada por corrupción y coacción. Señalan que Toño Miznahuatl y su grupo ofrecen plazas de trabajo a cambio de votos para la candidata Elda Cuesta.
En un día oficialmente inhábil, un grupo de personas se formó a las afueras de las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, ubicadas en la 4 Norte, detrás del Hospital San José. Lo que parecía una protesta de derechohabientes inconformes, se trataba en realidad de trabajadores que, bajo la promesa de recibir una base sindical, acudieron a entregar documentación para un trámite que muchos de ellos llevan esperando desde hace años.
Según relataron algunos de los asistentes, quienes prefirieron permanecer en el anonimato por temor a represalias, la reciente votación para elegir delegados al Congreso Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) en Puebla estuvo marcada por la corrupción y la coacción. Los denunciantes señalan que el sindicalista Toño Miznahuatl, figura clave en el SNTSS Puebla, ofreció plazas de base a cambio de votos a favor de ciertos candidatos, en especial de la Doctora Elda Cuesta, quien aspira a convertirse en la próxima Secretaria General del sindicato.
Estas prácticas no son nuevas. Desde 2023, según testigos, Miznahuatl ha prometido plazas de trabajo en el IMSS a diversos trabajadores, sin que hasta el momento se hayan concretado. Con la cercanía de las elecciones sindicales, esta práctica se ha intensificado y, según los testimonios, ahora la presión es mayor: si no votan por la planilla afín a Cuesta, sus oportunidades de obtener una base quedarán canceladas.
Los afectados también denunciaron que, además de la coacción del voto, algunos trabajadores han tenido que pagar dinero para que sus propuestas sean consideradas. Este esquema de corrupción no solo implica a Miznahuatl, sino que señalan que cuenta con el aval de “los de arriba”, refiriéndose al Químico Heriberto Espinoza González, actual Secretario de Secciones Sindicales, quien, según los testimonios, estaría al tanto de estas irregularidades.
La entrega de estas propuestas de base no se ha limitado a un solo día. Según los testimonios, el trámite inició el sábado 8 de marzo y continúa realizándose fuera de los tiempos y estatutos oficiales del SNTSS. La ilegalidad del proceso es evidente: cientos de trabajadores han esperado años por una plaza, pero solo aquellos que se someten a este sistema corrupto parecen tener una posibilidad real de obtenerla.
Indignados por esta situación, varios trabajadores sin base que cumplen con todos los requisitos exigidos decidieron acudir a la sede del IMSS Puebla para exigir explicaciones sobre el proceso. Su principal demanda es la intervención del líder nacional del sindicato, el Dr. Rafael Olivos, quien en su campaña se comprometió a erradicar estas prácticas corruptas. Los denunciantes esperan que se actúe para frenar el lucro con las necesidades laborales de los trabajadores y se garantice un proceso transparente y justo.