Políticos chapulines de Puebla salen a cazar candidaturas (II/II)

Por: Admin

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

En esta segunda entrega sobre políticos de Puebla que salen a cazar candidaturas en cada proceso electoral, hablaremos de personajes conocidos y poco conocidos, pero no por eso menos cínicos, que andan en busca de un cargo que garantice su bienestar, al menos por los próximos tres años.

Por @HectorBLN

 

 

José Luis Sánchez Solá “El Chelis”, exdirector técnico del Club Puebla, hace unos días sumó su apoyo al precandidato de Morena para la gubernatura, Alejandro Armenta Mier, con miras a una posible postulación el próximo año.

En 2021 intentó abanderar al partido guinda hacia la alcaldía capitalina, pero no lo logró, aunque ha desfilado por varios partidos, ya que desde 2009 ha sido el “fichaje bomba” de diferentes campañas.

Su incursión en política comenzó con el PRI y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), al grabar spots de apoyo para sus candidatos a diputaciones federales; en 2015 incluso se afilió al Partido Nueva Alianza (Panal) y para 2016 se incorporó al equipo de campaña de Antonio Gali Fayad, quien competía por la gubernatura impulsado por el PAN.

Una historia muy similar tiene Roberto Ruiz Esparza “El Capi”, exfutbolista del Club Puebla, quien igual se sumó hace poco al proyecto de Armenta Mier, aunque por varios años se benefició del PAN y los gobiernos de Rafael Moreno Valle y Gali Fayad.

En 2015 fue hecho titular del Instituto Poblano del Deporte (Inpode) del estado en el gobierno de Moreno Valle, tras renunciar a la candidatura a diputado federal por el partido Nueva Alianza, al cual abanderó a la presidencia municipal de Puebla en 2007, luego de no obtener la postulación del PAN, partido por el que previamente fue diputado federal, de 2003 a 2006.

Nancy de la Sierra Arámburo abandonó al PRI en el año 2017, pero gracias a este partido, de 2013 a 2015 fue delegada en Puebla del programa federal Prospera (antes Oportunidades y recientemente Insabi), así como diputada local de 2005 a 2008 y subdirectora del Instituto para la Asistencia Pública del Estado de Puebla (IAPEP) de 1999 al 2004.

En 2017 ella y su esposo, José Juan Espinosa Torres, entonces alcalde de San Pedro Cholula por Movimiento Ciudadano (MC), abandonaron sus partidos para aprovechar el auge de Morena y buscar candidaturas, lo cual obtuvieron y resultaron electos.

Él ganó la diputación local del distrito 20 de Puebla capital por Morena, mientras que ella se hizo de una curul en el Senado de la República a través del Partido del Trabajo (PT), aunque a mitad del sexenio renunció a la bancada, formó el “Grupo Plural” con otros cuatro senadores sin partido y se volvió crítica del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con la llegada del nuevo proceso electoral, hace unos días la senadora regresó al PRI y se sumó a su grupo parlamentario, con la intención de buscar la reelección o alguna otra candidatura, pues incluso levantó la mano para la postulación a la gubernatura.

Antonio Gali López, hijo Gali Fayad, fue diputado local por el PRD de 2011 a 2014 y luego secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico en el gobierno de Moreno Valle.

Tras la muerte del exmandatario y su esposa, la también exgobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo en diciembre de 2018, los Gali desaparecieron de la escena pública hasta este año, que optaron por sumarse a Morena y mostrar su apoyo a Armenta Mier.

Inicialmente, Gali López pretendía contender por la candidatura de Morena a la alcaldía de Puebla, impulsado por el PVEM, pero luego el propio partido lo sacó de la contienda y ahora busca ser postulado a una diputación federal por algún distrito de la capital.

En los municipios también existe el “chapulineo” y un ejemplo cínico es el de José Cruz Sánchez Rojas, quien fue alcalde de Amozoc de 2014 a 2018 cobijado por el morenovallismo, del cual fue incondicional hasta la muerte de la pareja de exgobernadores.

En 2021 buscó ser el candidato del PAN a la presidencia municipal, pero no lo logró, así que fue postulado por Nueva Alianza y perdió ante el edil morenista Mario de la Rosa Romero, que fue reelecto.

Ahora, Sánchez Rojas ha brincado a Morena en busca de contender nuevamente por la alcaldía amozoquense, pero se enfrenta a una decena de aspirantes, todos hombres, y el partido guinda aún no define quién será su abandero.

 

 

Héctor Llorame
@HectorBLN