Gobierno de Puebla prepara arranque de reubicación de la caseta de Atlixco: obra inicia en noviembre y será financiada por PINFRA
Puebla, Pue. — La administración del gobernador Alejandro Armenta Mier está a días de presentar públicamente el proyecto definitivo para la reubicación de la plaza de cobro de la autopista a Atlixco, una de las demandas más reiteradas de la zona metropolitana de Puebla por el caos vial diario en los accesos a Lomas de Angelópolis y el corredor Angelópolis.
El coordinador general de gabinete, José Luis García Parra, informó que la próxima semana el gobernador dará a conocer ante la opinión pública “los renders” y alcances técnicos de la obra, y confirmó que en noviembre inician los trabajos en campo.
“Ya está listo. El señor gobernador va a presentar ante ustedes, ante la opinión pública, ante todos los poblanos, el proyecto. Ya tenemos los renders listos para que conozcan todas y todos los poblanos cómo va a ser. A partir de noviembre se va a iniciar con los trabajos de reubicación de la caseta”, dijo García Parra.
¿Qué va a pasar con la caseta?
El plan del gobierno es mover la plaza de cobro hacia las inmediaciones del segundo puente de Angelópolis, es decir, desplazarla físicamente más adelante sobre el trazo de la autopista rumbo a Atlixco. Esta intervención forma parte de una estrategia que —según el propio gobierno— no sólo consiste en “quitar la caseta y ponerla más lejos”, sino en una reconfiguración vial más amplia.
“No sólo es quitar la caseta y moverla más adelante; implica toda una serie de acciones para que esta vía tan prioritaria que conecta la Mixteca sea de la mayor utilidad y aprovechar las laterales también y los cuerpos centrales”, detalló García Parra.
#Obra$ | Próxima semana: se presenta el proyecto para reubicar la plaza de cobro de Atlixcáyotl.
El coordinador de gabinete, José Luis García Parra (@JLG_PARRA), adelantó que el gobernador Alejandro Armenta (@armentapuebla_) mostrará los renders y detalles técnicos del plan de… pic.twitter.com/wNJdfuJs7Z
— Moviendo Ideas (@moviendoideas) October 27, 2025
Esto significa dos cosas importantes:
-
Se busca liberar el embudo vial actual para residentes y trabajadores de la zona Angelópolis / Lomas de Angelópolis, que hoy pagan con tiempo y tráfico la coexistencia entre movilidad urbana y cobro carretero.
-
Se plantea ordenar laterales y carriles centrales de la autopista, para permitir que esa vía funcione no sólo como cuota hacia Atlixco / Mixteca, sino también como arteria metropolitana de alta demanda diaria.
¿Cuándo arranca la obra?
El inicio de obra está previsto para noviembre. García Parra dijo que el calendario de intervención también fue pensado para evitar que las maniobras se crucen con el pico de tránsito de diciembre:
“Para noviembre se estarían iniciando los trabajos de manera inmediata, puesto que hay que recordar que para el mes de diciembre esta caseta tiene un aumento exponencial de tráfico, y tampoco queremos que los trabajos que se realicen en esta temporada decembrina compliquen aún más el tráfico.”
Traducción: el gobierno quiere entrar pronto, pero sin detonar un colapso navideño. Por eso se presentará el proyecto a inicios de la próxima semana (lo que García Parra ubicó entre “el próximo lunes o martes”) y se meterán máquinas en noviembre, intentando controlar afectaciones operativas en diciembre.
¿Quién paga?
De acuerdo con lo que el propio García Parra había adelantado desde agosto, la obra será financiada al 100% por la concesionaria privada PINFRA, con una inversión estimada de 130 millones de pesos y un plazo de ejecución aproximado de 18 meses.
“Va a correr a cargo 100% de la empresa”, dijo entonces sobre la plaza de cobro.
Señaló también que podrían existir “obras complementarias” —es decir, adecuaciones viales, entronques, accesos, colectores laterales— que serían analizadas para determinar si el estado tiene que invertir recursos públicos adicionales en esas piezas secundarias.https://www.moviendo-ideas.com.mx/local/garcia-parra-asegura-que-reubicacion-de-la-caseta-de-atlixco-la-pagara-pinfra/
¿Y los amparos?
En agosto se informó que ejidatarios de la zona interpusieron un amparo para frenar la reubicación. García Parra aseguró que no habrá afectación, ya que el nuevo punto de cobro se mantendrá “sobre el mismo derecho de vía que ya tiene la autopista”.
Esto es relevante políticamente: el gobierno quiere cortar de raíz la narrativa de “despojo” o “expropiación irregular” a comunidades vecinas y, al mismo tiempo, blindar la obra frente a suspensiones judiciales.
¿Por qué es prioritaria esta caseta?
La caseta rumbo a Atlixco se convirtió en un cuello de botella metropolitano. No es sólo una barrera de cobro para quien va a Atlixco o al corredor turístico de Metepec, Huaquechula o la región Mixteca. Es, en la práctica, una válvula de control forzada en plena zona habitacional y comercial de alto crecimiento.
-
Lomas de Angelópolis, uno de los desarrollos residenciales de mayor expansión en el estado, lleva años presionando políticamente para “correr” la caseta.
-
Comerciantes, repartidores, transporte de personal y servicios urbanos reportan pérdidas de tiempo y combustible en horas pico, sobre todo en accesos y salidas laborales.
-
El gobierno plantea que con la reubicación se beneficiarán miles de usuarios diarios, reduciendo tiempos de conexión entre Angelópolis–Atlixco–Mixteca.
La jugada también tiene un mensaje de orden metropolitano: el gobierno estatal quiere mostrar control y respuesta en zonas donde hay alta captación fiscal, gran presión inmobiliaria y electores de ingreso medio y alto que exigen “infraestructura a su altura”.