En Puebla ya comenzó la disputa por las dos senadurías y las 16 diputaciones federales de elección popular, por lo que quienes aspiran a las candidaturas ya formalizaron su registro ante sus respectivos partidos políticos.
Tras la conclusión de las inscripciones, los institutos políticos determinarán qué perfiles cuentan con los requisitos para ser precandidatos, a fin de que pasen a la etapa de precampaña, que podrán realizar desde el 5 de noviembre de este año hasta al 3 de enero de 2024.
Posteriormente, las fuerzas políticas definirán los métodos para definir sus candidaturas, para dar lugar a la campaña, que será del 1 de marzo al 29 de mayo de 2024, de acuerdo con el calendario establecido por el Instituto Nacional Electoral (INE).
En Morena las postulaciones a las senadurías se asignarán como “premio de consolación” para los perfiles mejor evaluados que no ganaron la encuesta para la postulación a la gubernatura.
Como la nominación recayó en el senador Alejandro Armenta Mier y el segundo lugar fue el diputado federal Ignacio Mier Velazco, este se resignó y aceptó ir al Senado de la República a través de la primera fórmula.
De las aspirantes mujeres, la mejor posicionada fue la exalcaldesa capitalina, Claudia Rivera Vivanco, por lo que ha abierto la posibilidad de ir por la segunda fórmula por obtener una senaduría.
Para las diputaciones federales en Morena se registró como aspirante el exsecretario de Educación del estado, Melitón Lozano Pérez, quien busca representar el distrito 14, con cabecera en Acatlán de Osorio.
El exregidor de Cuautlancingo por el extinto Partido Encuentro Social (PES) José Momox Sánchez, se inscribió para contender por la candidatura a la diputación del distrito 10 de Puebla capital.
La consultora y activista Edurne Ochoa Ledesma, presidenta de la asociación 33 Mujeres, busca contender por el distrito 12 de la Angelópolis.
Al mismo distrito aspira Carlos Hernández, quien fue suplente del exdiputado federal Saúl Huerta Corona, actualmente preso en la Ciudad de México por abuso sexual contra menores.
La ex subsecretaria de Bienestar en el gobierno interino de Guillermo Pacheco Pulido, Gissel Santander Soto, también integrante del Consejo Nacional, busca competir por el distrito 6 de la capital.
A su vez, el empresario Sergio Angelo, colaborador del exsecretario de Gobernación del estado, Julio Huerta Gómez, pretende ser candidato a la diputación del distrito 10 de Puebla capital.
Las “corcholatas” de la oposición
Del lado del Frente Amplio por México, la alianza formada por el PAN, PRI y el PRD, también han manifestado su interés varios aspirantes, aunque todavía no inicia formalmente la contienda interna.
Para las senadurías se han anotado el diputado local del PRI, Jorge Estefan Chidiac, y la senadora priista Nancy de la Sierra Arámburo, quien iría por la reelección.
Para las diputaciones federales han abierto la posibilidad de la reelección las legisladores Blanca Alcalá Ruiz (del PRI), Carolina Beauregard Martínez y Humberto Aguilar Coronado (ambos del PAN).
Por su parte, hay legisladores locales que aspiran a llegar a la Cámara de Diputados, como los panistas Mónica Rodríguez Della Veccha, Rafael Micalco Méndez y Oswaldo Jiménez López.
Lo mismo el diputado local y dirigente estatal del PRI, Néstor Camarillo Medina y el propio Estefan Chidiac.