Cabildo de Calpan desafía al Congreso de Puebla en intento fallido de destituir al edil Vicente Sánchez Méndez
El conflicto político en el municipio de San Andrés Calpan escaló de manera alarmante este 27 de mayo, cuando el Cabildo intentó destituir al presidente municipal Vicente Sánchez Méndez, militante de Morena, en una sesión extraordinaria convocada con carácter urgente y sin apego a la legalidad. A pesar del intento, la acción fue calificada como inválida y sin efecto jurídico por la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal, al tratarse de una competencia exclusiva del Congreso del Estado de Puebla, de acuerdo con el artículo 60 de la Ley Orgánica Municipal.
La sesión extraordinaria del Cabildo se llevó a cabo con un orden del día que incluyó nueve puntos, entre ellos el inicio del proceso de revocación de mandato, el rechazo del edil suplente Bertín Bermeo Morales para asumir el cargo, y la designación de la síndico Lisset Méndez Popoca como presidenta municipal interina, sin embargo durante la sesión, Bertín Bermeo Morales sí aceptó el cargo. También se intentó forzar la entrega de cuentas bancarias, chequeras y llaves de oficinas municipales a la nueva edil interina.
La base legal invocada por los regidores para justificar esta acción fue errónea. El artículo 60 de la Ley Orgánica Municipal es claro al respecto: “La suspensión o revocación del mandato a que se refiere la presente ley, será competencia exclusiva del Congreso del Estado…”, lo que deja sin sustento legal el intento de remoción encabezado por el Cabildo.
#Municipios | El Cabildo de San Andrés #Calpan intentó SIN ÉXITO destituir al alcalde Vicente Sánchez Méndez en una sesión extraordinaria el 27 de mayo, alegando faltas administrativas graves como desvío de recursos y nepotismo.
La @Segob_Puebla invalidó la sesión, señalando… pic.twitter.com/EDpXgZ6zQj
— Moviendo Ideas (@moviendoideas) May 28, 2025
Acusaciones contra el edil: corrupción, nepotismo y violencia institucional
Los regidores justificaron el intento de destitución con señalamientos por desvío de recursos, nepotismo, opacidad financiera y hasta violencia psicológica institucional contra otros trabajadores del ayuntamiento. Sin embargo, ninguno de estos señalamientos ha sido formalmente judicializado o documentado ante el Congreso local, lo que debilita la base de legitimidad de la acción política emprendida por el Cabildo.
La contralora municipal también fue cesada, por negarse a entregar documentación clave del ejercicio financiero, como parte de este intento de asonada institucional.
#Municipios | Cabildazo en #Calpan donde gobierna el morenista Vicente Sánchez Méndez: la ingobernabilidad está de moda y los regidores andan enardecidos buscando la revocación del mandato del edil, para lo que convoca a sesión extraordinaria.
¿Quien los mueve? pic.twitter.com/kJDdrAJnou
— Moviendo Ideas (@moviendoideas) May 27, 2025
Intervención del gobierno estatal y llamado al diálogo
En respuesta, la Secretaría de Gobernación del Estado de Puebla emitió un comunicado oficial, en el que dejó claro que el Congreso local no ha recibido ninguna solicitud formal para que comience el proceso de destitución ni ha emitido una resolución al respecto. Por tanto, Vicente Sánchez Méndez sigue siendo el alcalde legítimo y legalmente electo para el periodo 2024-2027.
La Segob llamó al Cabildo a resolver sus diferencias por la vía del diálogo, en lugar de fomentar escenarios de ingobernabilidad que puedan perjudicar a la población. Actualmente, personal de la dependencia sostiene mesas de trabajo con los regidores inconformes, buscando una salida institucional al conflicto.
Este intento de destitución ha levantado serias preguntas sobre las motivaciones reales detrás de la acción del Cabildo. La ausencia de procesos legales formales ante el Congreso y la improvisada designación de una presidenta interina sin que el suplente aceptara el cargo, sugiere una operación política más que un procedimiento administrativo fundado.
La pregunta clave es: ¿quién mueve a los regidores de Calpan?