De Guatemala a GuatePEOR: Sheinbaum anuncia extensión del Tren Maya pese a subsidio del 10,700%

Por: Adriana Colchado

@tamalito_rosa

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Tren Maya: de los subsidios millonarios a la apuesta internacional de Sheinbaum

¿Extender el Tren Maya a Guatemala es la apuesta de Claudia Sheinbaum para salvar el proyecto?

El Tren Maya, la obra de infraestructura más emblemática del sexenio pasado, se encuentra en una encrucijada: es financieramente insostenible y su futuro depende de una jugada arriesgada del gobierno federal: extender la ruta hasta Guatemala.

Datos de la Cuenta Pública 2024 revelan que el tren operado por la paraestatal militar consumió 29 mil 912 millones de pesos del erario, pero apenas logró 276 millones en ingresos propios, lo que equivale a un subsidio del 10,700% (Reforma, El Financiero). Incluso sus ventas no cubrieron ni la nómina de 498.2 millones de pesos de sus 1,700 empleados.

Sheinbaum anuncia extensión del Tren Maya a Guatemala pese a subsidio del 10,700%

Aun así, la presidenta Claudia Sheinbaum insiste en que se trata de “un éxito” y anunció, junto con el presidente de Guatemala Bernardo Arévalo, que la ruta se extenderá hasta Centroamérica. Sheinbaum defiende la obra de su antecesor y la presenta como parte de un esquema de conectividad regional junto con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

El plan enfrenta múltiples cuestionamientos. Economistas han señalado que México ya destinó 40 mil 827 millones en subsidios, y que el costo inicial proyectado de 108 mil millones en 2018 ya se triplicó, alcanzando un valor de 470 mil 428 millones en activos transferidos por Fonatur. El verdadero costo final sigue oculto, pues Hacienda lo clasificó como información reservada.

Extensión a Guatemala despierta alertas ambientales y migratorias

El gobierno de Guatemala aplaude la interconexión ferroviaria, pero reconoce que será necesaria una evaluación de impacto ambiental. Al mismo tiempo, organizaciones indígenas y ambientalistas advierten que el proyecto amenaza ecosistemas sensibles y podría replicar en Guatemala los conflictos que ya generó en México.

El riesgo migratorio es otra arista que preocupa. La posibilidad de que el Tren Maya se convierta en un corredor de movilidad irregular hacia México y Estados Unidos despierta alarma, dado que muchos migrantes ingresan con papeles en regla pero permanecen más allá del tiempo autorizado.

En el terreno político, Sheinbaum busca evitar que la obra insignia del obradorismo se hunda bajo las críticas por derroche y devastación ambiental. Extenderla hacia Guatemala representa, más que un proyecto económico, un salvavidas político. Pero como dicen los economistas: el proyecto “no solo es caro, sino peligroso” para la estabilidad financiera del país.