“Vamos a cambiar la ley para que se prohíba que gobiernos extranjeros puedan hacer propaganda política, ideológica en nuestro país”
MEXICO, a 23 de abril de 2015. -Claudia Sheinbaum, cambiar la ley, propaganda extranjera, medios mexicanos, reforma legal, spots del gobierno de EE.UU., migrantes, mensajes discriminatorios, soberanía nacional, medios nacionales, ética empresarial, radiodifusión, transmisión de propaganda, Palacio Nacional..
Ciudad de México, 23 de abril de 2025 — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este martes que su gobierno impulsará una reforma legal para prohibir que gobiernos extranjeros difundan propaganda política o ideológica a través de medios mexicanos. “Vamos a cambiar la ley”, afirmó durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
La declaración se da luego de que en medios nacionales se transmitieran spots pagados por el gobierno de Estados Unidos que desalientan a personas migrantes a dirigirse a ese país sin documentos. Dichos anuncios han generado polémica por su tono considerado discriminatorio por diversos sectores.
Sheinbaum recordó que en 2014 fue eliminado un artículo legal que impedía a concesionarios y permisionarios de radiodifusión y televisión transmitir propaganda de gobiernos extranjeros. Ahora, su administración buscará restituir y fortalecer ese tipo de restricciones.
“Vamos a cambiar la ley para que se prohíba que gobiernos extranjeros puedan hacer propaganda política, ideológica en nuestro país”, subrayó la mandataria, quien además cuestionó que empresas mexicanas hayan accedido a difundir ese tipo de contenidos.
Aunque la presidenta calificó los mensajes como “discriminatorios”, puntualizó que el problema central radica en que los medios nacionales permitan este tipo de publicidad, lo que consideró un acto de falta de responsabilidad ética y soberanía.
Se espera que en los próximos días se dé a conocer el proyecto de reforma y que sea turnado al Congreso de la Unión para su discusión.