Sheinbaum niega designaciones federales que justificarían cambios en gabinete de Puebla
La mañana de hoy, 6 de mayo de 2025, durante su “mañanera del pueblo” desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desmintió públicamente al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, al afirmar que no tiene conocimiento sobre los supuestos nombramientos federales que el mandatario poblano aseguró habrían motivado próximos ajustes en su gabinete estatal. El señalamiento fue hecho en respuesta a una pregunta formulada por el periodista poblano Abel Cuapa, que colabora en varios medios de comunicación en Puebla, pero hoy se presento como corresponsal de Capital.
La polémica se desató luego de que, el pasado 1 de mayo, tras el evento conmemorativo del Día del Trabajo, Armenta anunciara que habría “ajustes” en su administración, justificando la decisión en supuestas “invitaciones” del gobierno federal para que ciertos perfiles poblanos se integren a la administración pública nacional. “El gobierno federal me ha compartido que ha invitado a varios trabajadores a integrarse a la administración pública federal… eso implica hacer algunos ajustes”, dijo en aquella ocasión AA, sin dar nombres, aunque prometió que los movimientos serían de distintos niveles jerárquicos.
Desde entonces, en la prensa local hemos especulado con posibles salidas de figuras como Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación, y Javier Aquino, titular de Bienestar, quien es cercano tanto a Armenta como a Sergio Salomón Céspedes, exgobernador de Puebla y recién nombrado comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM). También han sido mencionados nombres como Yadira Lira, Secretaria de Turismo, Josefina Morales Guerrero, Titilar de Secretaría de Administración y Finanzas, y hasta Norma Layón, Directora de Carreteras de Cuota Puebla.
En respuesta a Cuapa, la presidenta fue enfática: “No tengo conocimiento de lo que comentas. Lo que sí debo decir es que el exgobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, ya está al frente del Instituto Nacional de Migración y va a hacer también un excelente trabajo”. Con ello, Sheinbaum evitó confirmar la narrativa de Armenta, lo que abrió una grieta discursiva entre ambos gobiernos. No obstante, sí respaldó políticamente tanto a Armenta como a Céspedes, lo cual matiza el desacuerdo institucional.
#DesdePALACIO | 🗣️ Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) se refirió a los dos últimos gobernadores de #Puebla, @SergioSalomonC y @armentapuebla_.
Sobre AA dijo:
“…es muy bueno Alejandro Armenta, la verdad es muy buen gobernador, él tiene sensibilidad… pic.twitter.com/Qs2gW3kGKm— Moviendo Ideas (@moviendoideas) May 6, 2025
A esta tensión se suma la controversia provocada por el titular de la Segob Samuel Aguilar Pala, quien días atrás minimizó el trabajo del colectivo de madres buscadoras Voz de los Desaparecidos. El comentario desató indignación y llevó a que el colectivo exigiera su destitución. Aunque Armenta defendió a Aguilar de inicio, el anuncio de los supuestos cambios en su gabinete vino casi de inmediato y hay quienes opinan que fue para mitigar el escándalo.
Finalmente, se confirmó que Sergio Salomón asumió oficialmente el 1 de mayo la titularidad del INM, luego de una larga transición iniciada desde octubre de 2024, luego de ser anunciado como sucesor de Francisco Garduño. La demora fue atribuida por la presidenta a la necesidad de continuidad ante el cambio presidencial en Estados Unidos. Sin embargo, la especulación crece en torno a si Céspedes podría ser quien finalmente “arrope” a figuras del gabinete de Armenta.
No está demás hacer el obvio recordatorio de que -pese a todas las especulaciones y quinielas- aún no se efectúa ninguno de los dichosos cambios.