Este es el tercer relevo en Seguridad Pública de Texmelucan en apenas ocho meses de gobierno del morenista Juan Manuel Alonso
Tras semanas de omisión ante una una severa escalada de violencia en el municipio de San Martín Texmelucan, el alcalde Juan Manuel Alonso Ramírez finalmente anunció el relevo en la Dirección de Seguridad Pública, nombrando al Teniente Jorge Orbelín Domínguez como nuevo titular. Con este movimiento, ya son tres los responsables que han ocupado esa cartera en apenas ocho meses de la presente administración.
El anuncio fue realizado en un acto encabezado por el propio alcalde Juan Manuel Alonso, junto al actual secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Kevin Rembrandt Bernal Pérez, quienes presentaron formalmente al teniente Orbelín, quien cuenta con experiencia en materia de operaciones tácticas.
#TableroPOLÍTICO | 🚨♟️ | Tras semanas de violencia sin control en San Martín #Texmelucan, el alcalde Juan Manuel Alonso (@JuanMa_AlonsoR) por fin reacciona: designa al Teniente Jorge Orbelín Domínguez como nuevo director de Seguridad Pública en el municipio.
Orbelín sería la… pic.twitter.com/70gNmhYr1E
— Moviendo Ideas (@moviendoideas) May 17, 2025
Tres titulares en menos de un año
Este relevo se da tras la breve gestión del capitán de corbeta Infante de Marina paracaidista, Hugo Xavier López Monge, quien asumió el cargo el 15 de octubre de 2024 como parte de una estrategia del entonces gobernador electo Alejandro Armenta, para colocar mandos militares al frente de las policías municipales.
López Monge permaneció en el cargo solo cinco meses, dejando oficialmente la Secretaría de Seguridad Pública el 4 de abril de 2025, en un relevo coordinado con la Secretaría de Marina (Semar). Durante el mes de interinato, la operatividad de la corporación recayó en la directora de la Policía Municipal, Abigail Báez Madrigal, quien fungió como encargada de despacho sin lograr mejoras tangibles en el panorama delictivo.
Un municipio sumido en la violencia y la ausencia política
Aunque el relevo no fue motivado públicamente por hechos concretos, llega en un contexto de creciente violencia en San Martín Texmelucan, donde al menos cuatro homicidios y cinco heridos se registraron en menos de una semana, durante los primeros días de mayo de 2025. Las agresiones incluyen ejecuciones públicas, balaceras a plena luz del día, ataques en panteones y persecuciones en colonias densamente pobladas como El Arenal y Moyotzingo.
Uno de los episodios más recientes fue el del 7 de mayo, cuando Miguel Ángel N., alias “El Miki” o “El Tortuga”, protagonizó un intento de ejecución y una persecución armada que terminó en enfrentamiento con fuerzas de la Marina y Policía Municipal. El saldo: un civil y un policía heridos de gravedad, y un agresor con amplio historial criminal detenido, trasladado al hospital y después fallecido por las lesiones.
El día anterior, el 6 de mayo, Joseph Imanol N., de 24 años, fue asesinado en pleno sepelio de su primo, también víctima de violencia. Los ataques —que ya han motivado tres alertas comunitarias por parte de la presidencia auxiliar de Moyotzingo— son parte de una cadena de ajustes de cuentas entre grupos delictivos, que operan en el municipio con una sensación de impunidad reforzada por la falta de presencia institucional del alcalde.
Otro caso en el recientemente se evidenció la crisis de inseguridad de Texmelucan fue el robo de alto impacto que sufrió la agrupación musical Los Ángeles Azules, cuyo equipo valuado en 8 millones de pesos fue recuperado en la comunidad de San Rafael Tlanalapan, ubicada precisamente en este municipio. La Fiscalía General del Estado confirmó el hallazgo del equipo musical robado y reveló que este fue sustraído el pasado 9 de mayo en un falso retén en la autopista México-Puebla, en el kilómetro 61, en dirección a la Ciudad de México.
Seguridad colapsada y policía… ¿repartiendo comida?
Mientras la violencia se desborda, la estrategia municipal ha sido ampliamente cuestionada, no solo por la falta de resultados, sino por los escándalos de corrupción que involucran al propio alcalde.
En semanas recientes se reveló que Juan Manuel Alonso entregó un contrato por 600 mil pesos a Elida Martínez Vargas, su suegra y madre de su esposa Karla González Martínez, actual presidenta del DIF municipal. El contrato —identificado como CMASMT/023/2024 y firmado en noviembre de 2024— fue otorgado al restaurante “La Poblanita”, propiedad de Martínez Vargas, para alimentar a 50 elementos de la Marina que operan en Texmelucan.
Cada comida corrida se cotizó en 160 pesos, sirviéndose tres veces al día. Pero más allá del evidente nepotismo, el escándalo estalló cuando ciudadanos documentaron a policías municipales transportando los alimentos, en lugar de cumplir con tareas de seguridad pública.
Este episodio evidenció el uso indebido de recursos humanos y materiales, además de la confusión entre funciones policiales, apoyo logístico y beneficios familiares.
🚨 Escándalo en #Texmelucan: Ciudadanos denuncian que la policía municipal, en lugar de brindar seguridad, entrega pedidos de “La Poblanita”, restaurante de la suegra del presidente municipal Juan Manuel Alonso. pic.twitter.com/dnqL9TwYLh
— Moviendo Ideas (@moviendoideas) January 6, 2025
Edil de Texmelucan paga semanalmente $132 mil a su suegra por comida