Transportistas ponen en jaque a Silvia Tanús

Silvia Tanús enfrenta una semana difícil tras los operativos contra taxis piratas en Puebla. Transportistas han respondido con bloqueos y exigen negociar solo con el gobernador Armenta.

Por: Adriana Colchado

@tamalito_rosa

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Operativos contra taxis piratas en Puebla: enfrentamiento entre la Secretaría de Movilidad y la UPVA 28 de Octubre. 

La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) de Puebla, encabezada por Silvia Tanús Osorio, ha intensificado operativos para retirar de circulación a taxis y transportes colectivos irregulares, comúnmente conocidos como “piratas”

El 13 de marzo de 2025, la SMT inició operativos en la Vía Atlixcáyotl y la Caseta a Atlixco, logrando el aseguramiento de 20 unidades que operaban sin la documentación necesaria. En respuesta, conductores de estos taxis colectivos, junto con miembros de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, organizaron una manifestación este 20 de marzo de 2025 partiendo de la plaza de cobro de la Vía Atlixcáyotl rumbo al CIS, exigiendo a la SMT que les permitiera continuar operando. Los manifestantes argumentaron que brindan un servicio que impacta directamente a más de mil familias, y denunciaron una criminalización por parte de la Secretaría encabezada por Tanús.

La protesta provocó el cierre de la Vía Atlixcáyotl en dirección al Centro de Puebla, generando congestionamiento en las zonas aledañas y afectando a los automovilistas que utilizan esta vialidad para llegar a sus destinos, que no son pocos. Los manifestantes colocaron pancartas en las unidades conocidas como “piratas”, con consignas como “No somos criminales, ni un grupo delincuencial, somos trabajadores del transporte colectivo”.

Taxistas “piratas” buscan dejar fuera de la jugada a Silvia Tanús; piden reunirse directamente con el ejecutivo estatal.

Xihuel Sarabia, dirigente general de la UPVA 28 de Octubre, destacó la importancia de atender sus demandas y estableció plazo hasta el martes siguiente para obtener una respuesta a una sola solicitud: reunirse directamente con el gobernador Alejandro Armenta; de no haberla, amenaza con tomar otras medidas. El Gobierno de Puebla, por su parte, sentenció que continuarán los operativos contra taxis piratas que operan en zonas como Lomas de Angelópolis y el Periférico, argumentando que no permitirán la operación de unidades no regularizadas debido al riesgo que representan para los usuarios.

Para mitigar la falta de transporte tras el retiro de las unidades irregulares, la SMT informó que 50 unidades de transporte público fueron habilitadas en el Periférico Ecológico, considerando que son suficientes para atender la demanda de usuarios.

La confrontación entre la SMT y organizaciones como la UPVA 28 de Octubre y Antorcha Campesina, que tienen una presencia significativa en negocios no reglamentados en el estado, podría derivar en manifestaciones y paros que afecten la movilidad en Puebla, como quedó demostrado esta mañana tras el cierre de una de las vialidades más importantes del estado. 

1,000 familias dependen del transporte pirata en Puebla.

En el círculo del poder, la postura firme de la secretaria es celebrada. No es menor el hecho de que Tanús ha logrado imponerse en un gremio que ha sido incontrolable en administraciones pasadas. Pero lo que no parece estar claro es un plan de acción inmediato ante los estragos que podrían causar sus operativos contra el transporte irregular.

Se estima que más de mil personas dependen de este servicio pirata para su sustento, lo que implica que más de mil familias se verían afectadas si se les retira de las calles sin una alternativa viable. Aunque el argumento de la secretaría es que estos conductores deberían regularizarse para operar dentro del marco legal, la realidad es que la mayoría de estos vehículos no cumplen con la normativa para el transporte ejecutivo, lo que deja a cientos de choferes sin posibilidad de mantenerse en el mismo giro. La pregunta es ¿a qué se dedicarán ahora? 

Silvia Tanús enfrenta su primera gran prueba dentro del gabinete de Armenta, y aunque su temple no se tambalea, su capacidad para sostener su liderazgo en un gremio que ya la ha desconocido será crucial para definir su futuro en la administración. El conflicto con los transportistas está lejos de resolverse y, si la estrategia no cambia, la única certeza es que las calles de Puebla podrían convertirse en un campo de batalla.