La junta auxiliar de La Resurrección, en el municipio de Puebla, vive una crisis política y social tras la elección de Floriberto Zapotitla Potrero como presidente auxiliar. La oposición a su triunfo ha generado disturbios, protestas y hechos violentos, culminando en su agresión física y la de su madre el 14 de febrero de 2024.
Desde el anuncio de su victoria, exaspirantes y sus simpatizantes han desconocido el resultado de la elección y han buscado impedir que asuma el cargo. La ex candidata Griselda Cuatlaxahue Portada ha sido una de las principales impulsoras de la protesta, argumentando que el proceso fue irregular y que la elección debe repetirse bajo el esquema de usos y costumbres.
La presidencia auxiliar fue tomada por los inconformes, quienes bloquearon el acceso al inmueble. En respuesta, Zapotitla Potrero recibió las llaves del edificio y acudió a reabrirlo el 14 de febrero, pero fue recibido con agresiones físicas por un grupo de aproximadamente 100 personas. Durante el ataque, su madre también fue golpeada. Paralelamente, los manifestantes pintaron consignas en la fachada de la presidencia, exigiendo la anulación del plebiscito.
Ante la violencia desatada, la Policía Municipal de Puebla intervino y logró la detención de varios presuntos responsables. Entre los arrestados están Griselda Cuatlaxahue, Leobardo Moxo Serrano, el Comité del Transporte Comunitario, el grupo Nazareno, y José Aguilar, padre del presidente del Comité de Agua Potable.
La crisis en La Resurrección sigue sin resolverse. Mientras el gobierno municipal intenta restablecer el orden, los grupos opositores insisten en desconocer la elección y organizar un nuevo proceso electoral.