Claudia Sheinbaum confirma solicitud de ‘El Mayo’ Zambada y declara que “No es caer en chantajes ni en amenazas”
A siete meses de su captura, ocurrida en julio de 2024 y calificada por muchos como un “secuestro”, el narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada ha solicitado formalmente su repatriación a México. La petición fue presentada ante el Consulado de México en Nueva York, y ha sido confirmada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ofreció detalles sobre la solicitud durante una conferencia.
El pasado 21 de febrero de 2025, diversos medios de comunicación nacionales dieron a conocer la intención de ‘El Mayo’ de ser trasladado a su país de origen, con el fin de evitar, según fuentes cercanas, “un colapso en la relación bilateral” entre México y Estados Unidos. Tras la revelación, la presidenta Sheinbaum afirmó que la solicitud de repatriación efectivamente existe y subrayó que, además de los cargos que enfrenta el narcotraficante, es importante revisar el contexto en el que se produjo su detención.
En este sentido, Sheinbaum señaló que la Fiscalía General de la República (FGR) tiene bajo su responsabilidad la solicitud y que será el Fiscal General, Alejandro Gertz Manero, quien brinde más detalles sobre el estado del trámite en los próximos días. La mandataria resaltó que, aunque Zambada esté vinculado a graves delitos, como narcotráfico y asociación delictiva, sigue siendo un “ciudadano mexicano” y, por lo tanto, merece una revisión justa de su situación.
Este lunes, Claudia Sheinbaum también se refirió a la solicitud de repatriación de Zambada, subrayando que su gobierno no cederá a chantajes ni amenazas en relación con la petición del narcotraficante. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la presidenta afirmó que la respuesta a la solicitud se basará estrictamente en lo que marca la ley y la Constitución mexicana. “Cumplimos con nuestra responsabilidad, con la Constitución y con las leyes. Frente a una situación como esta, ¿a dónde va uno? Pues al derecho de cualquier mexicano, cualquiera que sea, y lo que dice la Constitución y lo que dice la ley. No es caer en chantajes ni en amenazas”, expresó Sheinbaum.
Ismael Zambada, conocido como uno de los capos más poderosos y longevos del narcotráfico, fue detenido en el territorio mexicano el año pasado, cuando Andrés Manuel López Obrador aún era presidente. Según versiones que circulan desde su detención, fue trasladado en una aeronave pilotada por un estadounidense, lo que se ha interpretado como una acción similar a un “secuestro” orquestado por el gobierno del expresidente de Estados Unidos, Joe Biden.
El narcotraficante permanece en prisión en Nueva York, donde enfrenta al menos cinco cargos por delitos relacionados con el tráfico de drogas y actividades criminales. A pesar de su notoriedad como líder del cártel de Sinaloa, el gobierno mexicano ha mostrado una postura cautelosa sobre su detención, señalando que no se siguieron los procedimientos adecuados durante el proceso.
La solicitud de repatriación de Zambada ha abierto un debate sobre la legalidad y los derechos de los ciudadanos mexicanos, incluso cuando están implicados en delitos graves. Será la FGR quien determine si se solicitará formalmente su traslado a México, una decisión que podría tener repercusiones significativas en las relaciones entre ambos países.
Fuente EFE