Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

La otra historia ¿Quién se quiere quedar con los terrenos de La Calera en San Francisco Totimehuacan?

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

 

 

Son casi 100 hectáreas y de acuerdo a los especuladores inmobiliarios la zona  está proyectada para convertirse en una zona Vip de Puebla.

Hoteles, Universidades, Plazas comerciales, Cadenas restauranteras, cabañas, Bancos…

En campaña no fue casual que el gobernador Barbosa prometiera que la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan regresaría a su calidad de municipio que perdió por decreto en 1962 y pretenda establecer la Estrella de Puebla en esos lares, es decir, dicen los que saben que ya va en serio.

Aquí otra versión de lo que sucede allá.

En San Francisco Totimehuacan la conocen como la rusa, pero en realidad es mexicana por naturalización desde 1995 y de padres colombianos, aunque por circunstancias de la vida nació en Rusia. Su nombre: Liliana González Fuerbringer

Ella dice que compró  61296 m2 a Amalia Osorio en 1991.

Se enteró por un anuncio en el aviso clasificado del Sol de Puebla que se estaban vendiendo lotes en la zona y decidió invertir sus ahorros.

Ella cuenta que en 1927,  10 personas le compraron 90 hectáreas al sr Ponciano en un régimen de condominio. En 1934 los diez compradores acudieron ante la autoridad municipal y de común acuerdo hacen la subdivisión que les permitirá disponer de su propiedad sin tener algún impedimento legal.

La persona que fue el dueño de las hectáreas que ahora le pertenecen fue Don Celestino, quien según ella  en 1927 compró cuando tenía 47 años y murió en el 2009 a la edad de 82 años.

Celestino le vendió a Armando Cuautle y este a Luz Vigil López Malo que termina por venderle a Amalia Ruiz quien le vendió a ella, el trámite fue en la notaria 9.

Todo transcurrió sin problema hasta que en diciembre del 2020 comenzó a recibir amenazas.

Fue Jesús Garzón quien le dijo: Recuerda que por la defensa de la tierra ha corrido sangre.

La mujer dice que ha sido intimidada por: Arturo Terrazas, Octavio Huerta y Celerina de la Cueva.

Como propietarios de otras hectáreas del predio La Calera, aparecen Yolanda Ruiz quien en el pasado vendió terrenos para un exgobernador, Edgar Nava quien fue un constructor muy prospero durante el marinismo y  ahora es dueño de un medio de comunicación que hace pocos años tenía en su poder Eukid Castañón.

La polémica sobre el predio denominado La Calera empezará a escalar en los próximos días.

Los notarios involucrados en los contratos de compra venta serán investigados.

La ley es muy clara, pero cuando el poder interfiere: hay sus excepciones.

 

PUEDES LEER:

Operación ‘La Calera’ ¿Quiénes quieren quedarse con los terrenos de San Francisco Totimehucan?

 

Juez y parte ‘Otra de notarios’

Al notario 8 de Puebla José Neyif Irabien le han presentado un procedimiento administrativo ante la dirección general de notarías.

Expediente: Exp. 143/2020

La ley del del notariado enuncia en el artículo 165  los lineamientos del procedimiento administrativo de queja ante la dirección general de notarías, y en sus cláusulas:

XXIV.    Concluido el desahogo de pruebas, la Dirección de Notarias concederá a las partes un término común de tres días hábiles para formular alegatos, concluido éste, la autoridad procederá a solicitar la opinión del Consejo de Notarios sobre las actuaciones que integran la queja, quien contará con un plazo de diez días hábiles para emitirla. Para tal efecto la Dirección de Notarias remitirá copia certificada del expediente de queja;

XXV.     Dentro de los treinta días hábiles siguientes al de la recepción de la opinión del Consejo de Notarios la Dirección de Notarias dictara la resolución fundada y motivada correspondiente. En caso de que encuentre faltas o infracciones administrativas cometidas por el Notario involucrado remitirá la resolución a la autoridad competente para que imponga la sanción procedente. Si de la queja se desprende la probable comisión de un delito u otro tipo de probables faltas o infracciones administrativas, lo hará del conocimiento de la autoridad competente para la substanciación del procedimiento correspondiente: y

XXVI.    Toda resolución debe ser notificada a las partes intervinientes y al Consejo de Notarios.

 

De dónde se desprende que el CONSEJO DE NOTARIOS, Es parte dentro del procedimiento, toda vez que le requiere la dirección un dictamen para la toma de resolución.

Y en este caso Don José Neyif es Juez y parte.

La duda impone ¿El consejo de notarios al que pertenece Don Jose Neyif será imparcial, solicitará el notario en cuestión separarse del cargo mientras se resuelve la queja?

Tic tac

 

 

Mi cuenta en tuiter: @adangio