Michelle Obama y Melinda Gates: No podemos ignorar a las adolescentes en la respuesta de Covid-19

Por: Admin

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

La afortunada Ayomirwoth, una niña de 15 años de Kampala, Uganda, que dice "Falto a la escuela"

Michelle Obama es la ex primera dama de los Estados Unidos y fundadora de Girls Opportunity Alliance . Melinda Gates es copresidenta de la Fundación Bill y Melinda Gates y autora de ” El momento del impulso: cómo el empoderamiento de las mujeres cambia el mundo “. Las opiniones expresadas aquí pertenecen a los autores. Leer más opinión en CNN.

(CNN) –Hoy debería haber sido un día escolar para el afortunado Ayomirwoth, de 15 años. Pero durante los últimos cinco meses, su escuela ha estado cerrada. Fortunate pasa ahora sus días en casa en un pequeño suburbio de Kampala, Uganda, haciendo tareas domésticas, cuidando a sus cuatro hermanos menores y esperando que haya suficiente comida para comer. Desde que su madre perdió su trabajo, el dinero ha sido escaso, y para Fortunate, su ventana de oportunidad parece que también se está estrechando.

“Extraño la escuela”, dice. “Extraño a mis amigos y mis maestros. A veces quiero leer por la noche cuando estoy libre, pero no tenemos electricidad en casa y no puedo mantener la vela encendida durante toda la noche”.
En todo el mundo, la vida suele ser más difícil para las adolescentes. Durante una pandemia, puede ser francamente peligroso. Sabemos por crisis pasadas , como el brote de ébola de 2014, que las adolescentes de países de ingresos bajos y medianos corren un riesgo especial de ser ignoradas y dejadas atrás.
Incluso antes de que llegara el Covid-19, más de 98 millones de niñas adolescentes en todo el mundo no estaban en la escuela, según la UNESCO. Ahora, debido a los efectos en cadena de la pandemia, el Fondo Malala predice que otros 20 millones de niñas en edad de asistir a la escuela secundaria podrían permanecer fuera de la escuela, no solo este año, sino posiblemente para siempre.
No solo está en riesgo la educación de las niñas. También es su seguridad y protección. Durante una crisis como esta, las adolescentes se enfrentan a una mayor amenaza de violencia física y sexual, matrimonio precoz y forzado, y embarazos no deseados, además de las dificultades económicas sostenidas. Por todas estas razones, incluso una interrupción temporal de la educación de las niñas podría tener efectos devastadores a largo plazo. A menos que actuemos, la pandemia podría atrapar a una generación de niñas en un ciclo de pobreza y reducir el mundo de los talentos e ideas que estas niñas tienen para ofrecer.
Cómo se educan las niñas de todo el mundo 
Creemos que los líderes gubernamentales, filantrópicos y de base de todo el mundo deben dar prioridad a las niñas adolescentes en cualquier respuesta a una pandemia. La historia nos dice que cuando descuidamos la educación y el bienestar de las niñas, todos sufrimos. Los datos también lo muestran . Porque cuando las niñas tienen la oportunidad de aprender y prosperar , la pobreza disminuye, las economías crecen, las familias se fortalecen y los bebés nacen más sanos. El mundo, en todos los sentidos, mejora. Por lo tanto, a medida que continuamos trabajando juntos para resolver los desafíos planteados por Covid-19, debemos tomar medidas enérgicas para asegurarnos de que las niñas de todo el mundo tengan la oportunidad de aprender, mantenerse saludables y seguras, no solo por su bien, sino por todos los nuestros.

Para que las niñas sigan aprendiendo

Incluso si las escuelas permanecen físicamente cerradas, las niñas, y todos los jóvenes, merecen los recursos adecuados para continuar su educación. Con ese fin, hemos visto un progreso notable en Girls Opportunity Alliance , una red de líderes de base dedicada a empoderar a las adolescentes a través de la educación. Organizaciones como el Proyecto Valle Sagrado en Perú y Kakenya’s Dream en Kenia han desarrollado soluciones innovadoras para este problema, como la entrega de linternas, materiales impresos y radios para ayudar a las niñas a aprender por transmisión. La Juventud físicamente activa de Namibia ha ofrecido clases virtuales y ha llevado hojas de trabajo a las niñas sin acceso a Internet para garantizar que ellas también puedan seguir aprendiendo desde casa.
Una vez que sea seguro que las escuelas vuelvan a abrir físicamente, los países deberían trabajar para que la mayor cantidad posible de niñas regresen al aula. Cuando los presupuestos familiares se ven limitados, las familias a menudo deciden que educar a sus hijas es un gasto que ya no pueden afrontar, por lo que los gobiernos deben encontrar formas de aliviar los impactos económicos de la crisis.
Bolivia cancela año escolar para 2 millones de niños por Covid-19

Bolivia cancela año escolar para 2 millones de niños por Covid-19 01:51
Por ejemplo, después del brote de ébola, Sierra Leona suspendió la matrícula y las tasas de exámenes para todos los estudiantes durante dos años académicos. Los gobiernos también deberían buscar soluciones como el apoyo a los programas de transferencia de efectivo para llegar a las niñas marginadas y sus familias y la implementación de programas que reduzcan el trabajo no remunerado que las adolescentes realizan para cuidar de sus familias y hogares.
Por supuesto, los líderes también deben abordar el estigma subyacente y las políticas francamente discriminatorias que impiden que las niñas vayan a la escuela, como las que impiden que las niñas que están embarazadas, crían hijos o casadas asistan a la escuela. Sin enfrentar estos problemas, incluso las intervenciones más agresivas no llegarán a muchas niñas que más las necesitan.

Para mantener saludables a las niñas

Con los sistemas de salud sobrecargados en todo el mundo, los servicios para mujeres y niñas se están reduciendo, dejando a las adolescentes particularmente vulnerables durante los años cruciales del desarrollo. La buena noticia es que podemos tomar medidas ahora para proteger su seguridad y bienestar durante este momento difícil y en el futuro.
Por ejemplo, los servicios de salud sexual y reproductiva para adolescentes, así como las medidas para responder a la violencia de género, deben designarse como servicios de salud “esenciales”. Brindar a las mujeres y niñas acceso a información y servicios de planificación familiar es un método comprobado para reducir las tasas de embarazos no deseados, aumentando la probabilidad de que las niñas puedan continuar su educación y regresar al aula una vez que sea seguro hacerlo.
Y el apoyo a la salud e higiene menstrual también es esencial . Dado que muchas niñas acceden a tampones, toallas sanitarias y recursos educativos en las escuelas, organizaciones como Footprints Foundation en Sudáfrica están encontrando otras formas de conectar a las niñas con toallas higiénicas y educación sobre salud menstrual durante la pandemia.

Para mantener a las niñas seguras y empoderadas

Finalmente, debemos reconocer que las escuelas ofrecen a las niñas mucho más que solo una educación. Pueden ser espacios seguros para que las niñas construyan una conexión, sus identidades y sus sueños para el futuro.
Es fundamental crear otros espacios seguros para que las niñas se reúnan, ya sea de forma virtual o al aire libre (mientras practican el distanciamiento físico y siguen las pautas de salud pública). Eso siempre es cierto, pero es especialmente cierto cuando las escuelas están cerradas. Durante el brote de ébola en Sierra Leona, las niñas que pertenecían a clubes de niñas tenían menos probabilidades de quedar embarazadas y más probabilidades de regresar a la escuela después del brote. Y durante los últimos meses, el Creative Action Institute y Girl Up Initiative Uganda han realizado llamadas regulares con estudiantes como Fortunate en todo el este de África para garantizar que permanezcan conectados y seguros.
Obtenga nuestro boletín semanal gratuito

 

Criar niñas fuertes y empoderadas requiere una acción firme y deliberada en tiempos normales, más aún durante una crisis mundial. Y si bien Covid-19 está obligando al mundo a hacer casi todo de manera diferente, también es una oportunidad innegable para hacer las cosas mejor .
Porque hay jóvenes prometedoras como Fortunate en todo el mundo, chicas que están ansiosas por aprender y desarrollar su potencial. Escuchar a Fortunate decirlo: “Mi educación es muy querida para mí. Creo que me hará una mejor persona y me ayudará a mejorar la situación de toda mi familia”.
Depende de nosotros asegurarnos de que Fortunate, junto con los millones de niñas como ella, tengan los recursos que necesitan para superar este período. Porque lo que decidamos hacer ahora se hará eco en la vida de estas niñas, sus comunidades, sus países y nuestro mundo entero. Les debemos, a todos nosotros, apoyarlos en este momento crítico.