Avanza estrategia federal y estatal para reforzar seguridad y recuperar la confianza ciudadana en Puebla
Puebla, Pue. – 22 de abril de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad de quienes transitan por las carreteras de la entidad, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, inauguró el primero de cinco “Paraderos Seguros” que operarán a lo largo de la Autopista México-Puebla, en el tramo comprendido entre Esperanza y Santa Rita Tlahuapan.
Durante la puesta en marcha del operativo, Armenta destacó que esta acción forma parte de una estrategia integral de seguridad en coordinación con los tres órdenes de gobierno y el sector privado, a fin de garantizar que las y los poblanos viajen con mayor tranquilidad.
“La seguridad es una condición indispensable para el desarrollo humano. Si brindamos justicia y protección, combatimos la pobreza y la marginación”, afirmó el mandatario estatal, al subrayar que estos paraderos contarán con vigilancia permanente y servicios básicos para conductores y usuarios.
El proyecto surgió a raíz de las mesas de seguridad diarias, donde representantes empresariales como Beatriz Camacho, presidenta de Coparmex Puebla, y Héctor Sánchez, del Consejo Coordinador Empresarial, expresaron la preocupación ciudadana por la inseguridad en las carreteras.
Como parte de esta estrategia, Armenta informó que se realizó una revisión a los corralones de la entidad, encontrando que el 70% opera sin regulación. “Vamos a clausurar aquellos que sean centros de saqueo para los transportistas”, advirtió.
La presidenta de Coparmex, Beatriz Camacho, celebró la suma de esfuerzos entre gobierno y sector privado, destacando que este tipo de acciones representan un acto de justicia social. “Con estos espacios seguros, las familias y transportistas tendrán mayor confianza al circular por nuestras vías”, expresó.
Por su parte, el comandante Interino de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer, señaló que la seguridad del paradero estará garantizada las 24 horas gracias a la coordinación entre la Secretaría de Marina, Sedena, Guardia Nacional y Policía Estatal.
Vicente Javier Mandujano Acevedo, coordinador estatal de la Guardia Nacional, explicó que estos espacios funcionarán bajo los lineamientos del cuarto eje de la Estrategia de Seguridad Nacional: ofrecer resguardo de vehículos, áreas de descanso para conductores, vigilancia contra el comercio ilegal y prevención de delitos como la venta de estupefacientes.