El único que pasó la votación, por cumplir con todos los requisitos para conformarse como nuevos partidos políticos es Encuentro Solidario.
Encuentro Solidario es Encuentro Social 2.0, partido que perdió su registro el año pasado y la votación entre los consejeros estuvo decidida por un voto debido a que se encontró que hubo ministros de culto en asambleas.
¿Cuáles fueron las organizaciones que se postularon?
De acuerdo con el orden del día de las 17:00 horas del Consejo General del INE, fueron 7 organizaciones las que solicitaron su registro como partidos políticos nacionales.
Se trata de:
- Encuentro Solidario
- Grupo Social Promotor de México
- Redes Sociales Progresistas A.C.
- Libertad y Responsabilidad Democrática A.C. (México Libre)
- Fuerza Social por México
- Fundación Alternativa A.C.
- Nosotros
La organización Encuentro Solidario es pa’ pronto Encuentro Social 2.0, quien el año pasado perdió su registro al no alcanzar el 3% de los votos nacionales en las elecciones pasadas.
Redes Sociales Progresistas es una organización ligada a la exdirigente magisterial Elba Esther Gordillo y Fuerza Social por México de Pedro Haces, secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México.
Vía: Sopitas