Pepe Chedraui concreta rehabilitación de más de 22 mil m² en Avenida 15 de Mayo con apoyo de PEMEX
Puebla, Pue.— En un acto que marca una nueva etapa en la colaboración entre el gobierno municipal y empresas del sector público federal, el alcalde de Puebla capital, José “Pepe” Chedraui Budib, supervisó la conclusión del mantenimiento vial en la Avenida 15 de Mayo, intervención que abarcó 22 mil 756 metros cuadrados desde el Bulevar San Felipe hasta la calle Triunfo Maderista en la colonia Villa Posadas, beneficiando directamente a más de 30 mil habitantes.
La obra, con un claro matiz de cooperación intergubernamental, es resultado de un convenio firmado entre el Ayuntamiento de Puebla y Petróleos Mexicanos (PEMEX), por el cual la paraestatal donó el asfalto necesario para rehabilitar una de las arterias viales más transitadas de la capital. Esta acción se presenta como parte de una estrategia más amplia de mantenimiento y modernización urbana que impulsa el edil desde el inicio de su administración, con un enfoque de eficiencia operativa y alianzas estratégicas.
Durante la supervisión, Chedraui subrayó que la mejora no solo responde a las demandas vecinales en materia de movilidad, sino que también refleja la capacidad del Ayuntamiento para articular esfuerzos con actores federales. En sus palabras:
“La conclusión de los trabajos de mantenimiento vial de la avenida 15 Mayo no solo mejora la movilidad en esta zona de la ciudad, también representa una muestra clara de lo que podemos lograr cuando hay voluntad y colaboración interinstitucional en beneficio de la ciudadanía”.
El responsable de ejecutar la obra, David Aysa, titular de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, detalló los trabajos realizados: fresado de vialidad, barrido de superficie, aplicación de riego de liga, tendido de carpeta asfáltica, pintura de señalética horizontal y vertical, así como la colocación de reductores de velocidad. Explicó que todos estos elementos fueron posibles gracias al apoyo logístico y material de PEMEX, lo que permitió reducir los costos de inversión para el municipio.
Aysa añadió que este proyecto forma parte de una planificación de obras públicas que incluye más acciones de pavimentación, bacheo y mantenimiento en diversas zonas del municipio. El eje rector, aseguró, es crear una red vial segura y eficiente que reactive la economía, mejore los tiempos de traslado y disminuya accidentes.
Este proyecto es también un acto político en términos de visibilidad pública y posicionamiento de la figura de Pepe Chedraui como un actor con capacidad de gestión interinstitucional. La alianza con PEMEX, en el contexto actual de recortes presupuestales en distintos órdenes de gobierno, refleja una búsqueda activa de nuevas formas de financiamiento que podrían replicarse en otras áreas del municipio.
En el contexto de cara al proceso electoral de 2024, donde Chedraui ha sido mencionado como posible figura competitiva para cargos de mayor proyección, este tipo de obras dan pie a lecturas políticas sobre su capacidad de ejecución, manejo de recursos federales, y cercanía con organismos estratégicos como PEMEX.