Puebla reporta más de 762 millones de pesos en derrama económica durante Semana Santa 2025

José Luis García Parra, coordinador Dre gabinete de Puebla da las cifras de turismo durante semana santa 2025

Por: Adriana Colchado

@tamalito_rosa

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

El coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, destacó que Semana Santa atrajo a 719,300 visitantes a Puebla.

De acuerdo con José Luis García Parra, coordinador general de Gabinete, estas acciones han comenzado a dar frutos tangibles en materia económica, con más de 762 millones de pesos en derrama económica, lo que representa un aumento del 20.73% respecto al mismo periodo en 2024.

Entre los datos más destacados, García Parra informó que:
• 273,000 turistas llegaron a Puebla, un 15% más que en 2024.
• Se registró una ocupación hotelera del 78.46%, 10% superior a la del año pasado.
• La tarifa promedio hotelera aumentó 3.37%, situándose en $1,184.
• Más de 445,000 excursionistas visitaron la entidad, otro incremento del 15%.
• La afluencia total de visitantes fue de 719,300 personas, también con un crecimiento del 15% comparado con el año anterior.
• Pueblos mágicos como Atlixco y Zacatlán reportaron 100% de ocupación hotelera, al igual que todos los centros turísticos del estado durante el sábado y domingo santo.

García Parra enfatizó que estos resultados reafirman el rumbo que Puebla ha tomado en materia de promoción turística, y adelantó que por instrucciones del gobernador se reforzará la promoción del estado a nivel nacional e internacional.

En ese sentido, anunció que en las próximas semanas se presentará la Marca Estado Puebla, una estrategia que se suma al Pasaporte Puebla 2025, herramienta que busca posicionar a la entidad como un destino clave para el turismo y que proyecta una derrama económica total de más de 8,000 millones de pesos para este año.

“Sin duda Puebla está avanzando. Esta articulación entre las dependencias ya está dando resultados concretos y seguirá siendo una prioridad para fortalecer todos los rubros económicos del estado”, concluyó García Parra.