Puebla avanza hacia escuelas sustentables con educación ambiental y participación comunitaria

Pepe Chedraui, Iván Herrera, José Chedraui Budib, Centro Escolar Presidente Gustavo Díaz Ordaz, Secretaría de Medio Ambiente del Municipio de Puebla, Gobierno de la Ciudad de Puebla, El Camino Hacia Escuelas Sustentables, Macro Jornada de Educación Ambiental

Por: Editor Moviendo Ideas

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Más de 200 estudiantes participaron en la Macro Jornada Ambiental

Puebla, Pue., abril de 2025 — El Gobierno de la Ciudad de Puebla dio un paso más en su estrategia de sostenibilidad y educación ambiental a través del programa El Camino Hacia Escuelas Sustentables, al realizar una Macro Jornada de Educación Ambiental en el Centro Escolar “Presidente Gustavo Díaz Ordaz”, ubicado en la capital poblana. La actividad, que involucró a alumnas, alumnos, docentes y familias, tuvo como objetivo principal generar conciencia sobre el cuidado del entorno mediante acciones concretas como el compostaje, el cultivo de árboles, la educación sobre el ciclo del agua y la tenencia responsable de animales de compañía.

La jornada fue encabezada por el presidente municipal, José (Pepe) Chedraui Budib, quien reafirmó su compromiso de construir una ciudad verde desde la base: las escuelas. Agradeció a la Secretaría de Medio Ambiente del Municipio de Puebla, a cargo de Iván Herrera Villagómez, por liderar los esfuerzos para acercar la educación ecológica a las comunidades escolares.

“Estoy seguro de que estas actividades aportarán el conocimiento y las herramientas necesarias para que nuestros jóvenes comprendan el efecto de nuestras acciones en el ciclo del agua y el cuidado de áreas verdes. El agua es un recurso esencial y cada vez más escaso”, expresó el alcalde.

Por su parte, el secretario Iván Herrera destacó que este tipo de jornadas buscan involucrar a toda la comunidad escolar —alumnos, padres, madres y profesorado— en una cultura ambiental transformadora. Recordó una frase atribuida a Leonardo da Vinci: “El agua es la fuerza motriz de toda la naturaleza”, para subrayar la importancia de preservarla.

La jornada también incluyó una propuesta innovadora: un reto de 21 días en el que estudiantes y sus familias se comprometen a adoptar hábitos ecológicos como el reciclaje, la separación de residuos y la elaboración de composta. Esta dinámica tiene el objetivo de hacer del cambio ambiental un proceso lúdico, educativo y colectivo.

“Imaginen su escuela con un huerto donde cultiven sus propios alimentos y capten el agua de lluvia para el riego. No solo ayudamos al planeta, también aprendemos a ser autosustentables”, añadió Herrera.

El programa El Camino Hacia Escuelas Sustentables se ha convertido en una de las estrategias prioritarias del gobierno municipal para atender los efectos del cambio climático desde la educación básica. El Centro Escolar “Presidente Gustavo Díaz Ordaz” fue la sede de esta jornada por su disposición para aplicar mejoras ecológicas y convertirse en un referente de buenas prácticas en la ciudad.

Al finalizar el evento, se plantaron árboles en el patio escolar y se entregaron kits ecológicos a las y los estudiantes que participaron activamente en los talleres. La iniciativa fue bien recibida por madres y padres de familia, quienes destacaron que este tipo de actividades refuerzan valores y fomentan el pensamiento crítico en sus hijas e hijos.

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla capital no solo promueve el cuidado del medio ambiente, sino que también apuesta por una política pública que vincula la educación, la participación ciudadana y la sustentabilidad como ejes de transformación social.