La canasta básica en México encarece un 5,3% anual en octubre

Por: Admin

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) marca, en su más reciente medición, la línea de pobreza extrema por ingresos en 2.224 pesos

 

El umbral de la pobreza extrema en las urbes de México pasó de 2.112,10 pesos a 2.224,83 entre octubre de 2022 y el mismo mes de este año, según informó el lunes el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Esto implica un incremento anual del 5,3% en la canasta básica alimentaria.

Entre las poblaciones rurales, la línea de la pobreza extrema por ingresos pasó de 1.034,91 pesos el año pasado a 1.701,52 pesos en octubre de este año. Estas mediciones refieren a la pobreza extrema por ingresos, que equivale al valor monetario de la canasta alimentaria por persona al mes.

El incremento al salario mínimo ha impactado de manera positiva en los hogares de trabajadores en la formalidad, mientras que los apoyos sociales del Gobierno Federal han impulsado el consumo. Casi nueve millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2020 y 2022, según el último informe del Coneval, el cual se publica cada dos años. El número de personas en situación de pobreza sigue siendo alta: 46,8 millones de mexicanos, el 36,3% de la población total.

Sin embargo, esta caída no se ha visto reflejada en el número de personas que viven en pobreza extrema, que refiere a aquellos cuyo ingreso es inferior a 1.701,52 pesos al mes por persona. El 7,1% de la población, es decir, 9,1 millones de mexicanos, viven en pobreza extrema. En total, el 65,7% de los mexicanos sufre una de las carencias básicas, y el 27,9% presenta, al menos, tres de ellas.

Isabella Cota
Es corresponsal económica para América Latina. Como periodista de investigación trabajó con Quinto Elemento Lab, NHK, BusinessWeek y OpenDemocracy, entre otros. También fue staff de Bloomberg News y Reuters en Centroamérica y Reino Unido. Es licenciada en Comunicación y Máster en Periodismo de Negocios y Finanzas por City University London.