AMLO busca quitar campo de golf a Ricardo Salinas en Huatulco

Por: Admin

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp
Ricardo Salinas Pliego tiene la concesión de un campo de golf en Huatulco y era controlado por la empresa ‘Producciones Especializadas’, filial de TV Azteca. Crédito: REFORMA

 

El Gobierno de México, encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció su intención de declarar como Área Natural Protegida una zona de Huatulco, Oaxaca, donde se ubica un campo de golf concesionado al empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de Televisión Azteca.

La medida busca preservar el medio ambiente y evitar el uso indebido de los recursos naturales, como el agua, que se extrae de los pozos para regar el césped del campo de golf Tangolunda, que ocupa más de 70 hectáreas y tiene 18 hoyos.

La concesión del campo de golf, que fue otorgada en 2012 por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), venció en 2022 y no se renovó, debido a que el Presidente López Obrador decidió traspasar 16 mil hectáreas de la zona a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, informó que se le ofreció a Salinas Pliego la posibilidad de comprar el campo de golf, que se mantiene con recursos públicos, pero que no ha habido respuesta por parte del empresario, quien recientemente acusó al vocero presidencial Jesús Ramírez Cuevas de orquestar una “campaña negra” en su contra.

El titular de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones de Oaxaca (Sinfra), Netzahualcóyotl Salvatierra, explicó que si el campo de golf se declara como Área Natural Protegida, podrá seguir funcionando, pero con restricciones y reglas, como el uso de aguas tratadas en lugar de aguas de los pozos, y la prohibición de vender o edificar en el terreno.

La decisión del Gobierno de México sobre el campo de golf de Salinas Pliego en Huatulco se da en medio de tensiones entre el Presidente López Obrador y el empresario, quien es uno de los más influyentes y ricos del país, y que ha sido señalado por diversos medios de comunicación y organizaciones civiles de tener conflictos de interés y de beneficiarse de contratos y concesiones públicas.